Detección fenotípica de enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido aisladas en urocultivos de gestantes. Lima, Perú

Descripción del Articulo

Detecta fenotípicamente enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) aisladas en urocultivos de gestantes. Es un estudio de tipo descriptivo, observacional y prospectivo. Participan gestantes que acudieron a realizarse urocultivo en el periodo de marzo a octubre del 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Cárdenas, Víctor Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beta lactamasas
Embarazadas - Complicaciones
Infecciones del tracto urinario - Microbiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Detecta fenotípicamente enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) aisladas en urocultivos de gestantes. Es un estudio de tipo descriptivo, observacional y prospectivo. Participan gestantes que acudieron a realizarse urocultivo en el periodo de marzo a octubre del 2012 en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Identifica las cepas productoras y no productoras de BLEE con los sistemas de identificación rutinarios del hospital, se recolectaron los aislados bacterianos con sus reportes de antibiogramas. Realiza confirmatorio de fenotipo BLEE por el método de Jarlier a todos los aislados, y aplica antibiograma por método de Kirby Bauer para fosfomicina y nitrofurantoina, se almacena a -20ºC en glicerol al 20%, dos meses después realiza PCR convencional para tipificar molecularmente los aislados. Encuentra que de 265 muestras de orina de gestantes que se recolectaron, 25.2% (67) presentan crecimiento en el cultivo. Halla 73.2% (49) enterobacterias, en las cuales la Escherichia coli ocupó el primer lugar con 65.8% (44), seguida por Klebsiella pneumoniae 5.9% (4) y Morganella morgani 1.5% (1). Detecta mediante el sistema Vitek 2 compact 19 aislados productoras de BLEE, lo cual se traduce en una prevalencia del 38.8%. Recupera 10 aislados BLEE después del almacenamiento, los genes CTX-M1 Y CTX-M2 se encuentran en 70% y 10% respectivamente. Concluye que existe alta prevalencia de BLEE en enterobacterias de gestantes y alta frecuencia de genes CTX-M1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).