Efecto de la crianza en la atención a las Necesidades Psicológicas Básicas, la Regulación emocional y de las Funciones Ejecutivas en estudiantes escolares de Instituciones educativas públicas

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó determinar los efectos de los estilos de crianza parental, en la regulación emocional, la satisfacción/frustración de las necesidades psicológicas básicas, la falta de regulación de las Funciones Ejecutivas y las conductas problemáticas. La muestra estuvo compuesta por 425...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Chacón, Yannet
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26819
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Crianza
Psicología
Emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó determinar los efectos de los estilos de crianza parental, en la regulación emocional, la satisfacción/frustración de las necesidades psicológicas básicas, la falta de regulación de las Funciones Ejecutivas y las conductas problemáticas. La muestra estuvo compuesta por 425 adolescentes (52% varones), entre 14 y 18 años, de una institución educativa pública de Lima. Se utilizó el Cuestionario de los Padres como contexto social (PASCQ), el Cuestionario de Necesidades Psicológicas Básicas (BPNSFS), el Cuestionario de regulación emocional (ERQ-CA), el Inventario de las Funciones ejecutivas (BRIEF2) e ítems de conductas problemáticas del Inventario de Problemas Conductuales y Destrezas Sociales (YSR). El modelado de ecuaciones estructurales (SEM) se llevó a cabo con el software “R” en versión 4.2.1 y con las librerías Lavaan de Rstudio para evaluar los efectos directos e indirectos de los estilos de crianza del padre y madre sobre las variables de estudio. Se encontró que, para ambos modelos sobre el estilo motivacional de la crianza, las seis dimensiones representan la naturaleza multidimensional de la crianza que combina las características positivas y negativas y son predictoras de la regulación emocional, la satisfacción/ frustración de las necesidades psicológicas básicas, la falta de regulación de las Funciones Ejecutivas y las conductas problemáticas con efectos directos e indirectos y con evidencia que confirma el modelo teórico propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).