Eficacia analgésica del catéter epidural versus el bloqueo del plano del erector espinal en el manejo de dolor posoperatorio en pacientes neumonectomizados en el Hospital Nacional Hipolito Unanue. Lima, Perú 2024

Descripción del Articulo

Pretende establecer la comparación de la eficacia analgésica entre bloqueo del plano del erector espinal y catéter de bloqueo peridural en pacientes que son neumonectomizados en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Lima, Peru en el año 2024. La población son pacientes que ingresan a Centro Quirurgi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aucaruri Piñas, Haydee Elvira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analgesia
Neumonectomía
Cirugía - Anestesiología
Dolor postoperatorio - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Pretende establecer la comparación de la eficacia analgésica entre bloqueo del plano del erector espinal y catéter de bloqueo peridural en pacientes que son neumonectomizados en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Lima, Peru en el año 2024. La población son pacientes que ingresan a Centro Quirurgico del Hospital Nacional Hipólito Unanue y se operan de neumonectomia en el Hospital Nacional Hipolito Unanue durante los meses de Enero a Setiembre del 2024. Se tiene por hipótesis que el uso del bloqueo del plano del erector espinal presenta mayor eficacia análgesica en el manejo del dolor posoperatorio respecto al del catéter epidural en pacientes neumonectomizados en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Lima, Perú 2024. El uso de bloqueo ecoguiado del erector espinal representa una modalidad sumamente útil de analgesia por su excelente aporte mitigando el dolor posoperatorio en una sola simple dosis de administración, de sencillo aprendizaje y con efecto duradero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).