Implementación del sistema eléctrico de baja tensión para el Edificio Multifamiliar Euler

Descripción del Articulo

El presente informe comprende la Implementación del Sistema Eléctrico de Baja Tensión para el Edificio Multifamiliar Euler, ubicado en el distrito de San Borja, Provincia de Lima. El objetivo del informe es describir las actividades necesarias para la correcta implementación del sistema eléctrico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Gomero, Gliset Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Sistemas eléctricos
Electricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente informe comprende la Implementación del Sistema Eléctrico de Baja Tensión para el Edificio Multifamiliar Euler, ubicado en el distrito de San Borja, Provincia de Lima. El objetivo del informe es describir las actividades necesarias para la correcta implementación del sistema eléctrico del edificio, cumpliendo con el requerimiento que la normativa del Sector Eléctrico exige para este tipo de proyectos. Los trabajos a realizar para la implementación del sistema eléctrico, según los planos, memoria descriptiva y especificaciones técnicas del proyecto es el siguiente: • Implementación del sistema de alimentadores, alumbrado, tomacorrientes y fuerzas dejando en condiciones de operatividad. • Implementación del canalizado del sistema de TV, teléfono, intercomunicadores y sistema de alarma contraincendios. • Implementación de un sistema puesta a tierra confiable y seguro, garantizando la continuidad del suministro eléctrico ante falla eléctrica por corto circuito, sobrecarga, etc., conforme al Código Nacional de Electricidad. • Realización del montaje, conexión y pruebas funcionales de equipos eléctricos, verificando el cumplimiento de los parámetros definidos en el Código Nacional de Electricidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).