Serotipificación de Escherichia coli enteropatógena (EPEC) en cuadros diarreicos agudos de niños menores de cinco años : Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, noviembre 2000-marzo 2001

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar los serotipos más frecuente de Escherichia coli Enteropatógena (EPEC) en los cuadros diarreicos agudos de niños menores de cinco años, se diseñó una investigación de tipo descriptivo, transversal, y observacional. La población de estudio estuvo constituida por 251 niños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Bendezú, Ruth Ysabel, Li Huasasquiche, Jessica Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escherichia coli
Diarrea infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar los serotipos más frecuente de Escherichia coli Enteropatógena (EPEC) en los cuadros diarreicos agudos de niños menores de cinco años, se diseñó una investigación de tipo descriptivo, transversal, y observacional. La población de estudio estuvo constituida por 251 niños tratados en forma ambulatoria en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé” durante los meses de noviembre del 2000 a marzo del 2001. Se encontró 42 % (105 casos) de coprocultivos positivos a bacterias enteropatógenas, siendo Escherichia coli enteropatógena (EPEC) con 29,2 % (35 casos), la segunda causa más frecuente después de Shigella sp. Los serotipos de EPEC encontrados fueron: 9 casos del O119, 8 casos de O26, 6 casos del O55 y 2 casos del O86. Se concluye que lo serotipos más frecuentes de EPEC en los cuadros diarreicos agudos de niños menores de cinco años fueron el O119 y el O26.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).