Exportación Completada — 

Evaluación sobre adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes estadio sida y no sida en hospital público

Descripción del Articulo

Determina la relación en la adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes estadio SIDA y no SIDA en un hospital público. La adherencia a los medicamentos antirretrovirales (ARV) tiene ramificaciones en cuatro niveles distintos: A nivel individual, una reducción de la adherencia suficiente o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Vadillo, Ademir Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SIDA (Enfermedad)
Hospitales - Perú
Agentes antirretrovirales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:Determina la relación en la adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes estadio SIDA y no SIDA en un hospital público. La adherencia a los medicamentos antirretrovirales (ARV) tiene ramificaciones en cuatro niveles distintos: A nivel individual, una reducción de la adherencia suficiente obstaculiza significativamente las ventajas terapéuticas y favorece el desarrollo de resistencias en cada caso tratado. A nivel comunitario, es importante tener en cuenta la transmisión de virus resistentes a través de diversas vías de infección. El nivel de los servicios sanitarios se ve influido por la pérdida de adherencia, que requiere tratamientos más intrincados y, por tanto, equipos asistenciales altamente especializados. Esto también aumenta la probabilidad de fracaso de la terapia antirretroviral (TAR), lo que conlleva mayores tasas de morbilidad y mortalidad, así como una mayor necesidad de servicios sanitarios. En última instancia, desde el punto de vista económico, el uso ineficaz de estos medicamentos supone un importante despilfarro de recursos financieros. La investigación actual utiliza un diseño de estudio retrospectivo para recopilar datos en un plazo determinado, con el objetivo de identificar las variables de riesgo en pacientes en estadio SIDA y no SIDA, ofrecer posteriormente directrices para mejorar la adherencia al tratamiento antirretroviral. La muestra del estudio incluyó 21 pacientes y 32 controles del Servicio de Enfermedades Infecciosas y Tropicales del Hospital Nacional Dos de Mayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).