Gestión de conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Caso Municipalidad de Magdalena del Mar y San Isidro

Descripción del Articulo

Describe la inexistencia de una visión de gestión municipal que nos permita comprender los conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Entendiéndose que la problemática de los límites distritales genera la baja del único impuesto administrado por las municipalidade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinella Odar, Marianella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jurisdicción
Municipios - Perú - Lima (Lima)
Perú - Divisiones administrativas y políticas
Administración de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
id UNMS_0ad0ccad47b1bec4794b0bf68965f694
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16465
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Caso Municipalidad de Magdalena del Mar y San Isidro
title Gestión de conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Caso Municipalidad de Magdalena del Mar y San Isidro
spellingShingle Gestión de conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Caso Municipalidad de Magdalena del Mar y San Isidro
Pinella Odar, Marianella
Jurisdicción
Municipios - Perú - Lima (Lima)
Perú - Divisiones administrativas y políticas
Administración de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
title_short Gestión de conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Caso Municipalidad de Magdalena del Mar y San Isidro
title_full Gestión de conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Caso Municipalidad de Magdalena del Mar y San Isidro
title_fullStr Gestión de conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Caso Municipalidad de Magdalena del Mar y San Isidro
title_full_unstemmed Gestión de conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Caso Municipalidad de Magdalena del Mar y San Isidro
title_sort Gestión de conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Caso Municipalidad de Magdalena del Mar y San Isidro
author Pinella Odar, Marianella
author_facet Pinella Odar, Marianella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Escárate, Gustavo Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinella Odar, Marianella
dc.subject.none.fl_str_mv Jurisdicción
Municipios - Perú - Lima (Lima)
Perú - Divisiones administrativas y políticas
Administración de conflictos
topic Jurisdicción
Municipios - Perú - Lima (Lima)
Perú - Divisiones administrativas y políticas
Administración de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
description Describe la inexistencia de una visión de gestión municipal que nos permita comprender los conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Entendiéndose que la problemática de los límites distritales genera la baja del único impuesto administrado por las municipalidades distritales, como consta en la Ley orgánica correspondiente, nos referimos al impuesto predial que se debe realizar en el ultimo día del mes de marzo. Es el caso particular de la disputa fronteriza entre los municipios limeños de Magdalena del Mar y San Isidro, situación que deviene de larga data, y afecta el aspecto social y económico de las poblaciones y residentes limitando la ejecución de obras públicas y servicios municipales como la seguridad ciudadana en los distritos afectados. Los intentos de solución al conflicto por parte del Estado solo logran polarizar a los ciudadanos de ambas comunas y dejan de vivir en armonía como si se tratara de dos gobiernos distintos. El estudio ausculta los ejes negativos y cómo la falta de una herramienta de gestión de políticas públicas agudiza cada vez más una situación política y el respeto al estado de derecho, donde las autoridades involucradas deben someterse a un ente decisorio técnico como es el caso específico del Instituto Geográfico nacional, que puede establecer un límite claro para las jurisdicciones, a partir de un mapeo preciso.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-28T21:59:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-28T21:59:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Pinella, M. (2020). Gestión de conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Caso Municipalidad de Magdalena del Mar y San Isidro. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/16465
identifier_str_mv Pinella, M. (2020). Gestión de conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Caso Municipalidad de Magdalena del Mar y San Isidro. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/16465
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad011d5e-60f1-4189-8787-caf0bb21f06f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0902f7f8-df2e-4b81-b2ed-492cbf5414b0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/199eae22-a171-43c6-a836-0c9e0b6dda02/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47e9c120-0a45-46a5-bacd-4c6c5a800b39/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5410184c52b64074d04b653f3742ebdd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fabfafc9f8a45bc8525de4bf03c6a718
c28c5c729c6708a45c45423555832060
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617886905335808
spelling Reyes Escárate, Gustavo AdolfoPinella Odar, Marianella2021-04-28T21:59:14Z2021-04-28T21:59:14Z2020Pinella, M. (2020). Gestión de conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Caso Municipalidad de Magdalena del Mar y San Isidro. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16465Describe la inexistencia de una visión de gestión municipal que nos permita comprender los conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Entendiéndose que la problemática de los límites distritales genera la baja del único impuesto administrado por las municipalidades distritales, como consta en la Ley orgánica correspondiente, nos referimos al impuesto predial que se debe realizar en el ultimo día del mes de marzo. Es el caso particular de la disputa fronteriza entre los municipios limeños de Magdalena del Mar y San Isidro, situación que deviene de larga data, y afecta el aspecto social y económico de las poblaciones y residentes limitando la ejecución de obras públicas y servicios municipales como la seguridad ciudadana en los distritos afectados. Los intentos de solución al conflicto por parte del Estado solo logran polarizar a los ciudadanos de ambas comunas y dejan de vivir en armonía como si se tratara de dos gobiernos distintos. El estudio ausculta los ejes negativos y cómo la falta de una herramienta de gestión de políticas públicas agudiza cada vez más una situación política y el respeto al estado de derecho, donde las autoridades involucradas deben someterse a un ente decisorio técnico como es el caso específico del Instituto Geográfico nacional, que puede establecer un límite claro para las jurisdicciones, a partir de un mapeo preciso.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMJurisdicciónMunicipios - Perú - Lima (Lima)Perú - Divisiones administrativas y políticasAdministración de conflictoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Gestión de conflictos de competencia territorial en la perspectiva de la gestión pública. Caso Municipalidad de Magdalena del Mar y San Isidroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Economía con mención en Gestión y Políticas PúblicasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Económicas. Unidad de PosgradoEconomía con mención en Gestión y Políticas Públicas10436041https://orcid.org/0000-0001-9695-327610436377311617Cruz Castillo, Nelson FranciscoTicse Núñez, Cornelio VicenteNatividad Cerna, Luis EnriqueVargas Salazar, Ivonne Yanetehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis07365939072855733167742416655197ORIGINALPinella_om.pdfPinella_om.pdfapplication/pdf1837792https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad011d5e-60f1-4189-8787-caf0bb21f06f/download5410184c52b64074d04b653f3742ebddMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0902f7f8-df2e-4b81-b2ed-492cbf5414b0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPinella_om.pdf.txtPinella_om.pdf.txtExtracted texttext/plain101804https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/199eae22-a171-43c6-a836-0c9e0b6dda02/downloadfabfafc9f8a45bc8525de4bf03c6a718MD55THUMBNAILPinella_om.pdf.jpgPinella_om.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15563https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47e9c120-0a45-46a5-bacd-4c6c5a800b39/downloadc28c5c729c6708a45c45423555832060MD5620.500.12672/16465oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/164652024-08-16 00:09:13.367https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).