Descripción de patrones ultrasonográficos al pie de cama en pacientes con shock no traumático atendidos en Shock Trauma del Hospital de Emergencias Grau durante el segundo semestre del 2023
Descripción del Articulo
Describe los patrones hemodinámicos en ecografía al pie de cama (POCUS) de pacientes con shock no traumático atendidos en el hospital de Emergencias Grau durante agosto a diciembre del 2023. Durante los últimos años el uso de la ecografía al pie de cama (POCUS) ha ido en aumento por su facilidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Shock traumático Ecografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | Describe los patrones hemodinámicos en ecografía al pie de cama (POCUS) de pacientes con shock no traumático atendidos en el hospital de Emergencias Grau durante agosto a diciembre del 2023. Durante los últimos años el uso de la ecografía al pie de cama (POCUS) ha ido en aumento por su facilidad de uso, y la inocuidad del procedimiento, ante el incremento de pacientes que acuden a emergencias en estado de shock muchos de los cuales no tiene una historia medica conocida y en los cuales el inicio de un correcto manejo temprano podría definir el pronóstico del paciente, por lo que poder definir los diferentes patrones ecográficos y posteriormente valorar si existe una asociación entre cada patrón asociado al diferente tipo de shock para así poder anticiparse al progreso de la enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).