Trastornos metabólicos ácido base en pacientes de la Unidad de Trauma Shock de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara I. (noviembre 2005-febrero 2006)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue planteado tomando en cuenta que se dispone de limitada información respecto a las alteraciones ácido base en pacientes ingresados en unidades de trauma shock que son pacientes con alto riesgo de mortalidad debido a descompensación de su salud que lo lleva a i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrios Barcena, Jonatan Eliezer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Shock traumático - Tratamiento
Traumatismos - Tratamiento
Heridas y lesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue planteado tomando en cuenta que se dispone de limitada información respecto a las alteraciones ácido base en pacientes ingresados en unidades de trauma shock que son pacientes con alto riesgo de mortalidad debido a descompensación de su salud que lo lleva a inestabilidad de diversos sistemas como el cardiovascular, respiratorio, nervioso entre otros. Existe limitada información respecto a que alteraciones ácido base y en que nivel de alteración puede conllevar a mayor mortalidad en estos pacientes; es por ello que se plantea el presente trabajo teniendo como problema el siguiente. El 54.4% de pacientes fueron de sexo masculino y el restante 45.6% fueron de sexo femenino. Las edades fueron muy dispersas teniendo pacientes entre los 15 y 94 años de edad, siendo el promedio de edad de 64 años y la mayoría pacientes mayores de 50 años lo que se asocio a mortalidad con un riesgo relativo de muerte de 4.5 con respecto a los menores de 50 años. La alteración gasométrica mas frecuente fue la mixta correspondiendo a la acidosis metabólica con acidosis respiratoria en 25.6% del total de pacientes. La presencia de un ph alterado se vio en 72.5% del total de casos siendo únicamente el 27.5% gasometrías con ph normal; la acidosis de diversos tipos se presento en 75% de gasometrías alteradas (excluyendo las de ph normal) como trastorno mas frecuente frente a la alcalosis que se presento en 25% de gasometrías alteradas. la acidosis metabólica con acidosis respiratoria fue el trastorno metabólico acido base mas frecuente presentado en los pacientes fallecidos (38% de fallecidos).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).