Trastornos metabólicos ácido base en pacientes de la Unidad de Trauma Shock de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara I. (noviembre 2005-febrero 2006)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue planteado tomando en cuenta que se dispone de limitada información respecto a las alteraciones ácido base en pacientes ingresados en unidades de trauma shock que son pacientes con alto riesgo de mortalidad debido a descompensación de su salud que lo lleva a i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrios Barcena, Jonatan Eliezer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Shock traumático - Tratamiento
Traumatismos - Tratamiento
Heridas y lesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_f36b88b8d926d9f5a54fcec0e8dc4f9b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1880
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Trastornos metabólicos ácido base en pacientes de la Unidad de Trauma Shock de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara I. (noviembre 2005-febrero 2006)
title Trastornos metabólicos ácido base en pacientes de la Unidad de Trauma Shock de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara I. (noviembre 2005-febrero 2006)
spellingShingle Trastornos metabólicos ácido base en pacientes de la Unidad de Trauma Shock de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara I. (noviembre 2005-febrero 2006)
Berrios Barcena, Jonatan Eliezer
Shock traumático - Tratamiento
Traumatismos - Tratamiento
Heridas y lesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Trastornos metabólicos ácido base en pacientes de la Unidad de Trauma Shock de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara I. (noviembre 2005-febrero 2006)
title_full Trastornos metabólicos ácido base en pacientes de la Unidad de Trauma Shock de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara I. (noviembre 2005-febrero 2006)
title_fullStr Trastornos metabólicos ácido base en pacientes de la Unidad de Trauma Shock de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara I. (noviembre 2005-febrero 2006)
title_full_unstemmed Trastornos metabólicos ácido base en pacientes de la Unidad de Trauma Shock de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara I. (noviembre 2005-febrero 2006)
title_sort Trastornos metabólicos ácido base en pacientes de la Unidad de Trauma Shock de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara I. (noviembre 2005-febrero 2006)
author Berrios Barcena, Jonatan Eliezer
author_facet Berrios Barcena, Jonatan Eliezer
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrios Barcena, Jonatan Eliezer
dc.subject.none.fl_str_mv Shock traumático - Tratamiento
Traumatismos - Tratamiento
Heridas y lesiones
topic Shock traumático - Tratamiento
Traumatismos - Tratamiento
Heridas y lesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El presente trabajo de investigación fue planteado tomando en cuenta que se dispone de limitada información respecto a las alteraciones ácido base en pacientes ingresados en unidades de trauma shock que son pacientes con alto riesgo de mortalidad debido a descompensación de su salud que lo lleva a inestabilidad de diversos sistemas como el cardiovascular, respiratorio, nervioso entre otros. Existe limitada información respecto a que alteraciones ácido base y en que nivel de alteración puede conllevar a mayor mortalidad en estos pacientes; es por ello que se plantea el presente trabajo teniendo como problema el siguiente. El 54.4% de pacientes fueron de sexo masculino y el restante 45.6% fueron de sexo femenino. Las edades fueron muy dispersas teniendo pacientes entre los 15 y 94 años de edad, siendo el promedio de edad de 64 años y la mayoría pacientes mayores de 50 años lo que se asocio a mortalidad con un riesgo relativo de muerte de 4.5 con respecto a los menores de 50 años. La alteración gasométrica mas frecuente fue la mixta correspondiendo a la acidosis metabólica con acidosis respiratoria en 25.6% del total de pacientes. La presencia de un ph alterado se vio en 72.5% del total de casos siendo únicamente el 27.5% gasometrías con ph normal; la acidosis de diversos tipos se presento en 75% de gasometrías alteradas (excluyendo las de ph normal) como trastorno mas frecuente frente a la alcalosis que se presento en 25% de gasometrías alteradas. la acidosis metabólica con acidosis respiratoria fue el trastorno metabólico acido base mas frecuente presentado en los pacientes fallecidos (38% de fallecidos).
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1880
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1880
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f33207d0-d316-40a9-8a3f-3c8136309d9e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d22d5635-480a-43cf-8a0b-d20b42815c27/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54821b05-4608-4ef3-8ff1-7e3327183ba7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fa03a9aa4aec87b10841a6f570a26bb
ba0d6c2aa992abb9432bb839ab175f0a
457c1fde6ebf4911609c8f30a0ac746f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841548255821824000
spelling Berrios Barcena, Jonatan Eliezer2013-08-20T21:03:57Z2013-08-20T21:03:57Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/1880El presente trabajo de investigación fue planteado tomando en cuenta que se dispone de limitada información respecto a las alteraciones ácido base en pacientes ingresados en unidades de trauma shock que son pacientes con alto riesgo de mortalidad debido a descompensación de su salud que lo lleva a inestabilidad de diversos sistemas como el cardiovascular, respiratorio, nervioso entre otros. Existe limitada información respecto a que alteraciones ácido base y en que nivel de alteración puede conllevar a mayor mortalidad en estos pacientes; es por ello que se plantea el presente trabajo teniendo como problema el siguiente. El 54.4% de pacientes fueron de sexo masculino y el restante 45.6% fueron de sexo femenino. Las edades fueron muy dispersas teniendo pacientes entre los 15 y 94 años de edad, siendo el promedio de edad de 64 años y la mayoría pacientes mayores de 50 años lo que se asocio a mortalidad con un riesgo relativo de muerte de 4.5 con respecto a los menores de 50 años. La alteración gasométrica mas frecuente fue la mixta correspondiendo a la acidosis metabólica con acidosis respiratoria en 25.6% del total de pacientes. La presencia de un ph alterado se vio en 72.5% del total de casos siendo únicamente el 27.5% gasometrías con ph normal; la acidosis de diversos tipos se presento en 75% de gasometrías alteradas (excluyendo las de ph normal) como trastorno mas frecuente frente a la alcalosis que se presento en 25% de gasometrías alteradas. la acidosis metabólica con acidosis respiratoria fue el trastorno metabólico acido base mas frecuente presentado en los pacientes fallecidos (38% de fallecidos).--- The present investigation work was outlined taking into account that has limited information regarding the alterations acid bases on patients entered in units of trauma shock that are patient with high risk of mortality due to life threatening condition of its health that takes it to uncertainty of diverse systems like the cardiovascular, breathing, nervous among others. Limited information exists regarding that alterations acid base and in that alteration level can bear to more mortality in these patients; it is for it that thinks about the present work having as problem the following one. Conclusions: 54.4% of patients was of masculine sex and the remaining 45.6% they were of female sex. The ages were very dispersed having patients between the 15 and 94 years of age, being the average of 64 year-old age and most patient bigger than 50 years what you associates to mortality with a relative risk of death of 4.5 with regard to those smaller than 50 years. The gasometry alteration but it frequents was mixed went corresponding to the metabolic acidosis with breathing acidosis in 25.6% of the total of patient. The presence of an altered ph was seen in 72.5% of the total of cases being only 27.5% gasometrys with normal ph; the acidosis of diverse types you presents in 75% of altered gasometrys (excluding those of normal ph) like dysfunction but it frequents in front of the alcalosis that you presents in 25% of altered gasometrys. the metabolic acidosis with breathing acidosis was the dysfunction metabolic acid it bases but it frequents presented in the patients died (38% of deceaseds). bigger risk of death.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMShock traumático - TratamientoTraumatismos - TratamientoHeridas y lesioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Trastornos metabólicos ácido base en pacientes de la Unidad de Trauma Shock de Emergencia del Hospital Nacional Guillermo Almenara I. (noviembre 2005-febrero 2006)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina de Emergencias y DesastresUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoMedicina de Emergencias y Desastreshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBerrios_bj.pdfapplication/pdf389552https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f33207d0-d316-40a9-8a3f-3c8136309d9e/download1fa03a9aa4aec87b10841a6f570a26bbMD51TEXTBerrios_bj.pdf.txtBerrios_bj.pdf.txtExtracted texttext/plain85209https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d22d5635-480a-43cf-8a0b-d20b42815c27/downloadba0d6c2aa992abb9432bb839ab175f0aMD54THUMBNAILBerrios_bj.pdf.jpgBerrios_bj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13292https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/54821b05-4608-4ef3-8ff1-7e3327183ba7/download457c1fde6ebf4911609c8f30a0ac746fMD5520.500.12672/1880oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18802024-08-16 01:44:25.798https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.102571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).