Factores asociados en la recidiva de la otitis media crónica en pacientes reoperados en el Servicio de ORL, Hospital Nacional 2 de Mayo

Descripción del Articulo

La OMC patología común en países subdesarrollados conlleva a elevar los gastos tanto de los sectores públicos como privados del sector salud, debido sobre todo a ser una patología con tratamiento quirúrgico. Así la reintervención quirúrgica en dichos pacientes por recidiva de la enfermedad, es decir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Castañeda, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Otitis media
Otitis media - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_0a0636ea4bdddd6ad0dea693ff037ac0
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2007
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Ampuero Cáceres, Rosa VioletaSánchez Castañeda, Luis Alberto2013-08-20T21:04:34Z2013-08-20T21:04:34Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/2007La OMC patología común en países subdesarrollados conlleva a elevar los gastos tanto de los sectores públicos como privados del sector salud, debido sobre todo a ser una patología con tratamiento quirúrgico. Así la reintervención quirúrgica en dichos pacientes por recidiva de la enfermedad, es decir nueva presencia de perforación timpánica elevaría en mayor medida el gasto tanto económico como social al comportarse como una enfermedad con un fondo discapacitante. Por tal motivo la finalidad de la presente tesis es determinar los factores asociados a la recidiva de la OMC en pacientes reoperados, lo cual nos permitirá tenerlos en cuenta en futuras intervenciones quirúrgicas sobre todo a aquellos pacientes que se intervienen por primera vez, conllevando a una disminución en los costos hospitalarios y reincorporación del paciente al sector productivo.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOtitis mediaOtitis media - Cirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores asociados en la recidiva de la otitis media crónica en pacientes reoperados en el Servicio de ORL, Hospital Nacional 2 de Mayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en OtorrinolaringologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoOtorrinolaringología25597101https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSanchez_cl.pdfapplication/pdf547914https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/40cec0a7-8114-4d48-bf78-277da84f4837/downloadb06b49ddcb066293bfa3370a7643d711MD51TEXTSanchez_cl.pdf.txtSanchez_cl.pdf.txtExtracted texttext/plain3397https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4dcdad2b-5948-4082-a021-f25a820b5086/download92ee222225bbb950a43ef667ce628307MD54THUMBNAILSanchez_cl.pdf.jpgSanchez_cl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14148https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/925c4df1-c317-404f-975f-7d14ff7c6ac4/downloadf8c76ed32971a21aecb6965135646d68MD5520.500.12672/2007oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20072024-08-15 23:09:10.47https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados en la recidiva de la otitis media crónica en pacientes reoperados en el Servicio de ORL, Hospital Nacional 2 de Mayo
title Factores asociados en la recidiva de la otitis media crónica en pacientes reoperados en el Servicio de ORL, Hospital Nacional 2 de Mayo
spellingShingle Factores asociados en la recidiva de la otitis media crónica en pacientes reoperados en el Servicio de ORL, Hospital Nacional 2 de Mayo
Sánchez Castañeda, Luis Alberto
Otitis media
Otitis media - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Factores asociados en la recidiva de la otitis media crónica en pacientes reoperados en el Servicio de ORL, Hospital Nacional 2 de Mayo
title_full Factores asociados en la recidiva de la otitis media crónica en pacientes reoperados en el Servicio de ORL, Hospital Nacional 2 de Mayo
title_fullStr Factores asociados en la recidiva de la otitis media crónica en pacientes reoperados en el Servicio de ORL, Hospital Nacional 2 de Mayo
title_full_unstemmed Factores asociados en la recidiva de la otitis media crónica en pacientes reoperados en el Servicio de ORL, Hospital Nacional 2 de Mayo
title_sort Factores asociados en la recidiva de la otitis media crónica en pacientes reoperados en el Servicio de ORL, Hospital Nacional 2 de Mayo
author Sánchez Castañeda, Luis Alberto
author_facet Sánchez Castañeda, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ampuero Cáceres, Rosa Violeta
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Castañeda, Luis Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Otitis media
Otitis media - Cirugía
topic Otitis media
Otitis media - Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La OMC patología común en países subdesarrollados conlleva a elevar los gastos tanto de los sectores públicos como privados del sector salud, debido sobre todo a ser una patología con tratamiento quirúrgico. Así la reintervención quirúrgica en dichos pacientes por recidiva de la enfermedad, es decir nueva presencia de perforación timpánica elevaría en mayor medida el gasto tanto económico como social al comportarse como una enfermedad con un fondo discapacitante. Por tal motivo la finalidad de la presente tesis es determinar los factores asociados a la recidiva de la OMC en pacientes reoperados, lo cual nos permitirá tenerlos en cuenta en futuras intervenciones quirúrgicas sobre todo a aquellos pacientes que se intervienen por primera vez, conllevando a una disminución en los costos hospitalarios y reincorporación del paciente al sector productivo.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:04:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2007
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2007
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/40cec0a7-8114-4d48-bf78-277da84f4837/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4dcdad2b-5948-4082-a021-f25a820b5086/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/925c4df1-c317-404f-975f-7d14ff7c6ac4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b06b49ddcb066293bfa3370a7643d711
92ee222225bbb950a43ef667ce628307
f8c76ed32971a21aecb6965135646d68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841544211832242176
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).