Hyperdoc como estrategia metodológica para mejorar la redacción de textos académicos en estudiantes de una universidad privada, Huancayo, 2022
Descripción del Articulo
Determina la influencia del HyperDoc en la redacción de textos académicos en estudiantes de una universidad privada en el año 2022. Se aplicó el enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, método hipotético-deductivo con diseño cuasiexperimental y se suministró la prueba de entrada y de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23108 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redacción Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Determina la influencia del HyperDoc en la redacción de textos académicos en estudiantes de una universidad privada en el año 2022. Se aplicó el enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, método hipotético-deductivo con diseño cuasiexperimental y se suministró la prueba de entrada y de salida a 124 estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería, del grupo control y experimental. Los resultados revelaron que el 11.29% de estudiantes se ubicaron en el nivel eficiente, de 0% en la prueba de entrada, en el nivel de proceso se ubicaron el 56,45% estudiantes de 0% de la evaluación inicial, y en el nivel de no logrado se ubicaron el 32,26% del 62% de la prueba de entrada de redacción académica. Al contrastar los resultados de la prueba de salida de los grupos de control y experimental se develó que el grupo experimental tuvo mejores calificaciones ubicando a la mayoría de estudiantes en el nivel de proceso, asimismo la mediana fue de 28 para este grupo en relación a 18 del grupo control. El puntaje máximo del grupo experimental fue 44 a 16 del grupo control. Se concluyó, que el HyperDoc influyó significativamente como estrategia metodológica para mejorar la redacción de textos académicos de los estudiantes universitarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).