Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Valerio Aviles, Clotilde', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La lectura es una de las habilidades transversales en la formación integral del estudiante que se debe desarrollar en la educación básica, de ahí que el rol del docente y de los estudiantes es vital. El presente tuvo como objetivo determinar la influencia del modelo pedagógico aula invertida en la comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria, en una institución educativa de la provincia de Huancayo, el año 2022. La investigación fue de nivel explicativo, tipo aplicada. Se empleó el diseño pre experimental. La muestra fue seleccionada utilizando el muestreo no probabilístico por conveniencia, integrado por 28 estudiantes. Se aplicó como instrumento el cuestionario en la prueba de entrada y en la prueba de salida. La técnica utilizada fue la encuesta. Los resultados del estudio develan que luego de haber aplicado aula invertida, p-valor es ...
2
tesis de maestría
En la investigación titulada Gestión de competencias laborales de la Institución Educativa Infodat de El Tambo y La Inserción de sus egresados en el Mercado Laboral, se realizó una investigación descriptiva con diseño específico correlacional con el propósito relacionar las variables Gestión de competencias laborales Institución Educativa Infodat de El Tambo y la Inserción de sus egresados en el mercado laboral. La población objetivo estuvo conformada por 430 egresados de la Institución Educativa, Tecnológica y Empresarial Infodat y el estudio se realizó en una muestra de 87 egresados de las especialidades Ensamblaje, mantenimiento y conectividad de equipos de cómputo, Operador de máquinas Offset, Asistente en industrias alimentarias, y Diseño gráfico publicitario. Los datos para la variable Gestión de competencias fueron recopilados con una prueba pedagógica de sal...
3
tesis doctoral
Determina la influencia del HyperDoc en la redacción de textos académicos en estudiantes de una universidad privada en el año 2022. Se aplicó el enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, método hipotético-deductivo con diseño cuasiexperimental y se suministró la prueba de entrada y de salida a 124 estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería, del grupo control y experimental. Los resultados revelaron que el 11.29% de estudiantes se ubicaron en el nivel eficiente, de 0% en la prueba de entrada, en el nivel de proceso se ubicaron el 56,45% estudiantes de 0% de la evaluación inicial, y en el nivel de no logrado se ubicaron el 32,26% del 62% de la prueba de entrada de redacción académica. Al contrastar los resultados de la prueba de salida de los grupos de control y experimental se develó que el grupo experimental tuvo mejores calificaciones ubicando a la ma...