La incorporación del enfoque de responsabilidad social universitaria en el direccionamiento estratégico y su influencia en la percepción del comportamiento socialmente responsable de las funciones sustantivas de las universidades públicas de la provincia de Manabí - Ecuador
Descripción del Articulo
Establece la influencia de la incorporación del enfoque de responsabilidad social universitaria en el direccionamiento estratégico en la percepción del comportamiento socialmente responsable de las funciones sustantivas de las universidades públicas de la provincia de Manabí - Ecuador, el mismo que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6974 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad social Universidades y escuelas superiores - Aspectos sociales Educación en servicio social - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Establece la influencia de la incorporación del enfoque de responsabilidad social universitaria en el direccionamiento estratégico en la percepción del comportamiento socialmente responsable de las funciones sustantivas de las universidades públicas de la provincia de Manabí - Ecuador, el mismo que surge de la necesidad de la incorporación de un enfoque estratégico holístico e integral en la visión, misión, objetivos y valores institucionales que aporte al fortalecimiento de la responsabilidad social universitaria. Para lograr el objetivo establecido se utiliza una metodología de tipo cuantitativa analítica, de alcance no experimental y de diseño transversal correlacional causal; las unidades de análisis son los grupos de interés internos, docentes y estudiantes, de las universidades públicas de la provincia de Manabí. Para la recolección de los datos de la investigación se crea un cuestionario en correspondencia con la operacionalización de las variables resultantes de las bases teóricas reconocidas en la literatura. El nivel de influencia de la variable independiente sobre la dependiente se determina utilizando la prueba del coeficiente de correlación de Spearman (Rho). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).