1
artÃculo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo conocer la percepción del consumidor sobre la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Industria Alimenticia en el Cantón Manta, considerando cinco dimensiones: el conocimiento sobre RSC, el papel que les atribuyen a las empresas de la industria alimenticia en RSC, el comportamiento de los consumidores ante las acciones de RSC, la percepción sobre estas industrias en temas de RSC, y el papel que los consumidores atribuyen a las administraciones públicas sobre RSC. La investigación tiene enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, se aplicó un cuestionario de 20 preguntas a una muestra de 383 personas mayores de 18 años del cantón Manta. Las conclusiones del estudio determinaron que los consumidores tienen un alto nivel de desconocimiento acerca de este tema, otros señalan haber escuchado hablar sobre esta temática, pero no ...
2
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Establece la influencia de la incorporación del enfoque de responsabilidad social universitaria en el direccionamiento estratégico en la percepción del comportamiento socialmente responsable de las funciones sustantivas de las universidades públicas de la provincia de Manabà - Ecuador, el mismo que surge de la necesidad de la incorporación de un enfoque estratégico holÃstico e integral en la visión, misión, objetivos y valores institucionales que aporte al fortalecimiento de la responsabilidad social universitaria. Para lograr el objetivo establecido se utiliza una metodologÃa de tipo cuantitativa analÃtica, de alcance no experimental y de diseño transversal correlacional causal; las unidades de análisis son los grupos de interés internos, docentes y estudiantes, de las universidades públicas de la provincia de ManabÃ. Para la recolección de los datos de la investigaciÃ...
3
artÃculo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El artÃculo realiza una revisión de los procesos de legislación de la Responsabilidad Social Universitaria en Perú y Ecuador, atendiendo a cómo influye en los procesos de acreditación desde la presentación de dos estudios de caso en una universidad de cada paÃs. Mediante una revisión de documentación del contexto legal de ambos paÃses y el cotejo de informes internos de cada universidad, el análisis realizado atiende a presentar la situación previa a la legislación y señalar qué aspectos han condicionado la adopción de medidas en cada universidad. Los resultados del análisis apuntan a las oportunidades y dificultades surgidas en torno a promover la responsabilidad social internamente y hacia la sociedad, concediendo al marco legislativo un carácter de guÃa de ser asimilada y puesta en valor como parte inherente de las universidades. La importancia de la investigación...