Factores asociados a descompensación de falla cardiaca crónica en pacientes hospitalizados en servicios de medicina interna en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de Lima, 2023
Descripción del Articulo
Determina cuáles son los factores asociados a la descompensación de falla cardiaca crónica en pacientes hospitalizados en servicios de Medicina Interna en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de Lima, 2023. El tipo de estudio es analítico y observacional. En el Perú, las muertes por enfer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22219 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hospitales - Perú - Lima (Lima) Cardiología Medicina interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
| Sumario: | Determina cuáles son los factores asociados a la descompensación de falla cardiaca crónica en pacientes hospitalizados en servicios de Medicina Interna en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de Lima, 2023. El tipo de estudio es analítico y observacional. En el Perú, las muertes por enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte, entre estas, la falla cardiaca es una de las que presenta mayor morbi-mortalidad, generando un problema de salud pública, dado que la descompensación aguda de esta patología genera una larga estancia hospitalaria lo cual se deriva en altos costos de salud. Motivo por el cual, se justifica la realización del presente estudio con la finalidad de hallar los factores de riesgos asociados a las descompensaciones a fin de reducir la incidencia de estos episodios |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).