Análisis tribológico en la aplicación de diésel convencional y biodiesel en motor de retroexcavadora 420-Caterpillar – Lima Perú 2022
Descripción del Articulo
Detalla e interpreta los metales Fe, Cu, Cr, Pb, Al, Sn, Na, Si, B, K, Mo, Ag, Ni, Tl analizados de las muestras de aceite y comparados con la aplicación de diésel al 90% + biodiésel al 10% vs diésel 100%. En el presente análisis de datos se tomaron muestras de retroexcavadoras con series LTG02269 y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diésel Partes por millón (ppm) Retroexcavadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UNMS_057f79bb5241aeb50839b315c34c539c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19058 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis tribológico en la aplicación de diésel convencional y biodiesel en motor de retroexcavadora 420-Caterpillar – Lima Perú 2022 |
title |
Análisis tribológico en la aplicación de diésel convencional y biodiesel en motor de retroexcavadora 420-Caterpillar – Lima Perú 2022 |
spellingShingle |
Análisis tribológico en la aplicación de diésel convencional y biodiesel en motor de retroexcavadora 420-Caterpillar – Lima Perú 2022 Chávez Manco, Alexander Pablo Diésel Partes por millón (ppm) Retroexcavadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Análisis tribológico en la aplicación de diésel convencional y biodiesel en motor de retroexcavadora 420-Caterpillar – Lima Perú 2022 |
title_full |
Análisis tribológico en la aplicación de diésel convencional y biodiesel en motor de retroexcavadora 420-Caterpillar – Lima Perú 2022 |
title_fullStr |
Análisis tribológico en la aplicación de diésel convencional y biodiesel en motor de retroexcavadora 420-Caterpillar – Lima Perú 2022 |
title_full_unstemmed |
Análisis tribológico en la aplicación de diésel convencional y biodiesel en motor de retroexcavadora 420-Caterpillar – Lima Perú 2022 |
title_sort |
Análisis tribológico en la aplicación de diésel convencional y biodiesel en motor de retroexcavadora 420-Caterpillar – Lima Perú 2022 |
author |
Chávez Manco, Alexander Pablo |
author_facet |
Chávez Manco, Alexander Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Manco, Alexander Pablo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diésel Partes por millón (ppm) Retroexcavadora |
topic |
Diésel Partes por millón (ppm) Retroexcavadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
Detalla e interpreta los metales Fe, Cu, Cr, Pb, Al, Sn, Na, Si, B, K, Mo, Ag, Ni, Tl analizados de las muestras de aceite y comparados con la aplicación de diésel al 90% + biodiésel al 10% vs diésel 100%. En el presente análisis de datos se tomaron muestras de retroexcavadoras con series LTG02269 y LBS02123 con modelo 420 F puestas a prueba en las operaciones rutinarias durante 4 meses para determinar la tribología del motor 3054C CAT. Se realizó la evaluación tribológica de motor de retroexcavadora modelo 420 F con la aplicación de diésel y biodiésel para las series LTG02269 y LBS02123 para determinar la acción tribológica con los horómetro iniciales de 5452 y 4314 respectivamente, partiendo desde las características de la ficha técnica del diésel utilizado y características del biodiésel B100, variando su porcentaje a un 10% de la totalidad de combustible en el tanque ya que las mezclas con porcentajes mayores al 5% de biodiésel B100 debe satisfacer con las características dadas por la entidad nacional competente PERUPETRO para el presente estudio. Los resultados obtenidos, de los metales como el Cu de retroexcavadora con serie LTG02269 se observó un aumento de partículas por millón (ppm) con respecto al último mes de prueba de 1 ppm a 3 ppm en comparación con el uso de B100 al 10 % + diésel al 90% de 10 ppm a 2 ppm detallando una significativa reducción de desgaste. Se identificó que los elementos con mayor afección en el equipo fue el Fe con la aplicación de diésel convencional en el equipo con serie LTG02269 se observó la cantidad de 14 ppm con respecto al Mes 4 de 51 ppm determinando que se encuentra con valores medios con respecto a los parámetros de los límites máximos permisibles (LMP) de 100 ppm significando efectos de desgaste en los cilindros, engranajes, cigüeñal, segmentos, tren de válvula y presencia de oxido. Sin embargo, las mejoras en la reducción del desgaste con el equipo de serie LBS02123 con la aplicación del biodiésel B100 al 10% + diésel al 90%. Por otro lado, se concluyó que el Ca en la aplicación del 100% de diésel se detectó presencia de aditivos, aire contaminado y/o agua contaminada en el motor CAT del quipo con serie LTG02269. Sin embargo, la aplicación del 10% de biodiésel + 90% de diésel muestran valores durante el Mes 1 en el equipo LBS02123 con un horómetro de 4314 h de trabajo una reducción en presencia de aditivos de 1666 ppm a 1470 ppm durante el último mes de prueba. Durante la aplicación de diésel al 90% + biodiésel al 10% en el primer mes de prueba en comparación con la aplicación del 100% de diésel del quipo con serie LTG02269 se evalúo que los resultados en el mes 1 de 8 ppm y 9 ppm para la oxidación y la aplicación del diésel al 100% de 10 ppm en el mes 2 y un descenso en el mes 4 de 8 ppm y con biodiésel 10% + 90% para el equipo con serie LBS02123 diésel mantenido los datos iguales e 9 ppm con respecto al mes 1 se observó filtros de aceite tapados, incremento en la viscosidad del aceite, corrosión de partes del motor y reducción en el desempeño del motor. Así mismo, se analizó que las muestras mostraron un descenso en los niveles con la aplicación del diésel al 100% de 7 ppm en el mes 2 y mes 4 para la nitración y la sulfatación un incremento de 16 ppm y con biodiesel 10% + 90% para el equipo con serie LBS02123 diésel se aprecia un aumento a 6 ppm en la nitración y 16 ppm de sulfatación con respecto al mes 1 evidenciando que se su mayor concentración se debe al proceso de combustión cuando los subproductos entran en el motor acelerando la oxidación del aceite. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-09T17:27:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-09T17:27:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chávez, A. (2022). Análisis tribológico en la aplicación de diésel convencional y biodiesel en motor de retroexcavadora 420-Caterpillar – Lima Perú 2022. [Monografía técnica de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19058 |
identifier_str_mv |
Chávez, A. (2022). Análisis tribológico en la aplicación de diésel convencional y biodiesel en motor de retroexcavadora 420-Caterpillar – Lima Perú 2022. [Monografía técnica de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/19058 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df98997f-903a-46df-9873-5fbf88038dc5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2fb7f56-f7c1-4b2d-a3d4-8156d2d0ea00/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9ac400e3-332c-4cd3-9010-5d6827d8a212/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b55ef2dc-cf49-4112-a715-f5ccee138fe9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8cc7deb1-f7da-4160-8068-aadc040e3b4b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18ed9060-dab6-49a0-865a-85b38a5255c3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8fc38c19-1294-439d-87d6-35a7fab938c8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d96a235d-d60a-4f78-924b-c2460393bd5d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/159b9997-f77f-42ed-9400-2308b12813d4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9651ab1f-fa92-4998-abc1-4a6c316f8f39/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a4624d7bfc2734f38c87f92e0cf6e684 f38ba21a68c55b2c26d067c8594a8084 4592645b70e820191113bc5d2c557079 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9fe0d2a8ab2bc3b51ac6790b18dd5621 f06e2eaf69f478ec6b7337920784027c 055c49e4f8b7eb4ef5c61aa676ecaabf 0c7133cae0286da2a20015f451168034 33651df06dbde3b5b6ae5503f2d238dd 0daae6f0014ec83de1aa52073b5e9b4c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841543560214609920 |
spelling |
Chávez Manco, Alexander Pablo2023-01-09T17:27:51Z2023-01-09T17:27:51Z2022Chávez, A. (2022). Análisis tribológico en la aplicación de diésel convencional y biodiesel en motor de retroexcavadora 420-Caterpillar – Lima Perú 2022. [Monografía técnica de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19058Detalla e interpreta los metales Fe, Cu, Cr, Pb, Al, Sn, Na, Si, B, K, Mo, Ag, Ni, Tl analizados de las muestras de aceite y comparados con la aplicación de diésel al 90% + biodiésel al 10% vs diésel 100%. En el presente análisis de datos se tomaron muestras de retroexcavadoras con series LTG02269 y LBS02123 con modelo 420 F puestas a prueba en las operaciones rutinarias durante 4 meses para determinar la tribología del motor 3054C CAT. Se realizó la evaluación tribológica de motor de retroexcavadora modelo 420 F con la aplicación de diésel y biodiésel para las series LTG02269 y LBS02123 para determinar la acción tribológica con los horómetro iniciales de 5452 y 4314 respectivamente, partiendo desde las características de la ficha técnica del diésel utilizado y características del biodiésel B100, variando su porcentaje a un 10% de la totalidad de combustible en el tanque ya que las mezclas con porcentajes mayores al 5% de biodiésel B100 debe satisfacer con las características dadas por la entidad nacional competente PERUPETRO para el presente estudio. Los resultados obtenidos, de los metales como el Cu de retroexcavadora con serie LTG02269 se observó un aumento de partículas por millón (ppm) con respecto al último mes de prueba de 1 ppm a 3 ppm en comparación con el uso de B100 al 10 % + diésel al 90% de 10 ppm a 2 ppm detallando una significativa reducción de desgaste. Se identificó que los elementos con mayor afección en el equipo fue el Fe con la aplicación de diésel convencional en el equipo con serie LTG02269 se observó la cantidad de 14 ppm con respecto al Mes 4 de 51 ppm determinando que se encuentra con valores medios con respecto a los parámetros de los límites máximos permisibles (LMP) de 100 ppm significando efectos de desgaste en los cilindros, engranajes, cigüeñal, segmentos, tren de válvula y presencia de oxido. Sin embargo, las mejoras en la reducción del desgaste con el equipo de serie LBS02123 con la aplicación del biodiésel B100 al 10% + diésel al 90%. Por otro lado, se concluyó que el Ca en la aplicación del 100% de diésel se detectó presencia de aditivos, aire contaminado y/o agua contaminada en el motor CAT del quipo con serie LTG02269. Sin embargo, la aplicación del 10% de biodiésel + 90% de diésel muestran valores durante el Mes 1 en el equipo LBS02123 con un horómetro de 4314 h de trabajo una reducción en presencia de aditivos de 1666 ppm a 1470 ppm durante el último mes de prueba. Durante la aplicación de diésel al 90% + biodiésel al 10% en el primer mes de prueba en comparación con la aplicación del 100% de diésel del quipo con serie LTG02269 se evalúo que los resultados en el mes 1 de 8 ppm y 9 ppm para la oxidación y la aplicación del diésel al 100% de 10 ppm en el mes 2 y un descenso en el mes 4 de 8 ppm y con biodiésel 10% + 90% para el equipo con serie LBS02123 diésel mantenido los datos iguales e 9 ppm con respecto al mes 1 se observó filtros de aceite tapados, incremento en la viscosidad del aceite, corrosión de partes del motor y reducción en el desempeño del motor. Así mismo, se analizó que las muestras mostraron un descenso en los niveles con la aplicación del diésel al 100% de 7 ppm en el mes 2 y mes 4 para la nitración y la sulfatación un incremento de 16 ppm y con biodiesel 10% + 90% para el equipo con serie LBS02123 diésel se aprecia un aumento a 6 ppm en la nitración y 16 ppm de sulfatación con respecto al mes 1 evidenciando que se su mayor concentración se debe al proceso de combustión cuando los subproductos entran en el motor acelerando la oxidación del aceite.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDiéselPartes por millón (ppm)Retroexcavadorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Análisis tribológico en la aplicación de diésel convencional y biodiesel en motor de retroexcavadora 420-Caterpillar – Lima Perú 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico de FluidosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de FluidosIngeniería Mecánica de Fluidos70141350713066Guillermo Navarro, Juan JoséPinedo Taquia, JairoLozada Pedraza, Adolfo Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional103502424475405709383020ORIGINALChávez_ma.pdfChávez_ma.pdfapplication/pdf3178211https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df98997f-903a-46df-9873-5fbf88038dc5/downloada4624d7bfc2734f38c87f92e0cf6e684MD51C048_2022_Chávez_ma_autorizacion.pdfapplication/pdf630145https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a2fb7f56-f7c1-4b2d-a3d4-8156d2d0ea00/downloadf38ba21a68c55b2c26d067c8594a8084MD57C048_2022_Chávez_ma_originalidad.pdfapplication/pdf181792https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9ac400e3-332c-4cd3-9010-5d6827d8a212/download4592645b70e820191113bc5d2c557079MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b55ef2dc-cf49-4112-a715-f5ccee138fe9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTChávez_ma.pdf.txtChávez_ma.pdf.txtExtracted texttext/plain95188https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8cc7deb1-f7da-4160-8068-aadc040e3b4b/download9fe0d2a8ab2bc3b51ac6790b18dd5621MD55C048_2022_Chávez_ma_autorizacion.pdf.txtC048_2022_Chávez_ma_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3723https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/18ed9060-dab6-49a0-865a-85b38a5255c3/downloadf06e2eaf69f478ec6b7337920784027cMD59C048_2022_Chávez_ma_originalidad.pdf.txtC048_2022_Chávez_ma_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1946https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8fc38c19-1294-439d-87d6-35a7fab938c8/download055c49e4f8b7eb4ef5c61aa676ecaabfMD511THUMBNAILChávez_ma.pdf.jpgChávez_ma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14711https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d96a235d-d60a-4f78-924b-c2460393bd5d/download0c7133cae0286da2a20015f451168034MD56C048_2022_Chávez_ma_autorizacion.pdf.jpgC048_2022_Chávez_ma_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20833https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/159b9997-f77f-42ed-9400-2308b12813d4/download33651df06dbde3b5b6ae5503f2d238ddMD510C048_2022_Chávez_ma_originalidad.pdf.jpgC048_2022_Chávez_ma_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18456https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9651ab1f-fa92-4998-abc1-4a6c316f8f39/download0daae6f0014ec83de1aa52073b5e9b4cMD51220.500.12672/19058oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/190582025-02-09 03:01:11.542https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.93831 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).