Actividad física y ansiedad social en escolares nivel secundaria de una institución educativa publica, Los Olivos, Lima

Descripción del Articulo

Determina la relación entre la actividad física y la ansiedad social en escolares nivel secundaria de una institución educativa publica, Los Olivos, Lima. Se aplicó una metodología de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y alcance correlacional con una población de 460 estudiantes y una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Alarcón, Yohanna Lesly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad motora
Ansiedad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:Determina la relación entre la actividad física y la ansiedad social en escolares nivel secundaria de una institución educativa publica, Los Olivos, Lima. Se aplicó una metodología de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y alcance correlacional con una población de 460 estudiantes y una muestra de 387 estudiantes. Se empleó el cuestionario de Actividad Física para adolescentes conformado por 11 preguntas y 24 ítems, además se usó la escala de ansiedad social de Liebowitz (LSAS). Los resultados de la ansiedad social señalan que los estudiantes tienen un nivel bajo de ansiedad social en un 61%, en un nivel medio en un 34.9% y en un nivel alto en un 4.1%. Los resultados de la prueba estadística indican que el P-valor es de 0.000, siendo menor a 0.05, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis del investigador. Además, el coeficiente de correlación es de -0.182 por lo que se considera que existe una correlación significativa baja negativa entre la actividad física y la ansiedad social. En cuanto a la hipótesis general, se considera que existe una correlación significativa baja negativa, entre la actividad física y la ansiedad social en escolares nivel secundaria de una institución educativa en Los Olivos, Lima. Cuando los niveles de actividad física son mayores, los niveles de ansiedad social son menores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).