Anglicismos difundidos por la prensa y la publicidad : descripción y análisis lingüístico
Descripción del Articulo
En el capítulo , Introducción, hacemos una introducción donde procuramos hacer una revisión de antecedentes mediatos e inmediatos en trabajos realizados en torno al tema, tanto a nivel nacional como internacional, donde incluimos el problema, el planteamiento del problema y las hipótesis, los objeti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/956 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/956 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Español - Términos y frases de origen extranjero - Inglés Publicidad - Lenguas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| id |
UNMS_04a9ba848a96a9efcbbb131806669863 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/956 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Chávez Reyes, AmancioReyes Padilla, Víctor Antolín2013-08-20T20:49:49Z2013-08-20T20:49:49Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/956En el capítulo , Introducción, hacemos una introducción donde procuramos hacer una revisión de antecedentes mediatos e inmediatos en trabajos realizados en torno al tema, tanto a nivel nacional como internacional, donde incluimos el problema, el planteamiento del problema y las hipótesis, los objetivos, la justificación y la metodología. En el Capítulo I incluimos el marco teórico conceptual donde mencionamos las teorías lingüísticas más recientes, como el estructuralismo y el generativismo; la importancia de la lingüística contrastiva en el análisis del contacto de lenguas, luego presentamos las definiciones operativas de la terminología empleadas en el trabajo como préstamo, anglicismo, interferencia, etc. En el Capítulo II incluimos el análisis fonológico, previa comparación y contrastación de los segmentos correspondientes a los sistemas fonológicos de L1 y L2 tanto a nivel vocálico como consonántico. En el Capítulo III incluimos el análisis gramatical: morfológico, morfosintáctico y sintáctico, donde consideramos los procesos morfológicos y el calco sintáctico. En el Capítulo IV incluimos el análisis semántico, donde consideramos el calco del sentido y de la forma, casos de polisemia y sinonimia, así como la agrupación de los anglicismos por campos léxicos. En el Capítulo V incluimos otras formas de adaptación de los anglicismnos al castellano hablado en el Perú, así como las tendencias y predominancias de los anglicismos.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEspañol - Términos y frases de origen extranjero - InglésPublicidad - Lenguashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Anglicismos difundidos por la prensa y la publicidad : descripción y análisis lingüísticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en LingüísticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de LingüísticaLingüística07995115https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALReyes_pv.pdfapplication/pdf492891https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c53796c-52dd-42fb-8924-ae4f29486924/download04bde29a9420d20b0aeaae0fcab3106bMD51TEXTReyes_pv.pdf.txtReyes_pv.pdf.txtExtracted texttext/plain103174https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/142844e9-1c55-48e7-8471-fed4383abc7d/download3a67349739d8bb24cb34933b8e4c95d8MD54THUMBNAILReyes_pv.pdf.jpgReyes_pv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10562https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96de5f51-69ac-4c09-8259-99b2722db303/download92abb7ad7075827ce49df1582580073dMD5520.500.12672/956oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9562024-08-16 01:36:04.091https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Anglicismos difundidos por la prensa y la publicidad : descripción y análisis lingüístico |
| title |
Anglicismos difundidos por la prensa y la publicidad : descripción y análisis lingüístico |
| spellingShingle |
Anglicismos difundidos por la prensa y la publicidad : descripción y análisis lingüístico Reyes Padilla, Víctor Antolín Español - Términos y frases de origen extranjero - Inglés Publicidad - Lenguas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| title_short |
Anglicismos difundidos por la prensa y la publicidad : descripción y análisis lingüístico |
| title_full |
Anglicismos difundidos por la prensa y la publicidad : descripción y análisis lingüístico |
| title_fullStr |
Anglicismos difundidos por la prensa y la publicidad : descripción y análisis lingüístico |
| title_full_unstemmed |
Anglicismos difundidos por la prensa y la publicidad : descripción y análisis lingüístico |
| title_sort |
Anglicismos difundidos por la prensa y la publicidad : descripción y análisis lingüístico |
| author |
Reyes Padilla, Víctor Antolín |
| author_facet |
Reyes Padilla, Víctor Antolín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Reyes, Amancio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Padilla, Víctor Antolín |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Español - Términos y frases de origen extranjero - Inglés Publicidad - Lenguas |
| topic |
Español - Términos y frases de origen extranjero - Inglés Publicidad - Lenguas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| description |
En el capítulo , Introducción, hacemos una introducción donde procuramos hacer una revisión de antecedentes mediatos e inmediatos en trabajos realizados en torno al tema, tanto a nivel nacional como internacional, donde incluimos el problema, el planteamiento del problema y las hipótesis, los objetivos, la justificación y la metodología. En el Capítulo I incluimos el marco teórico conceptual donde mencionamos las teorías lingüísticas más recientes, como el estructuralismo y el generativismo; la importancia de la lingüística contrastiva en el análisis del contacto de lenguas, luego presentamos las definiciones operativas de la terminología empleadas en el trabajo como préstamo, anglicismo, interferencia, etc. En el Capítulo II incluimos el análisis fonológico, previa comparación y contrastación de los segmentos correspondientes a los sistemas fonológicos de L1 y L2 tanto a nivel vocálico como consonántico. En el Capítulo III incluimos el análisis gramatical: morfológico, morfosintáctico y sintáctico, donde consideramos los procesos morfológicos y el calco sintáctico. En el Capítulo IV incluimos el análisis semántico, donde consideramos el calco del sentido y de la forma, casos de polisemia y sinonimia, así como la agrupación de los anglicismos por campos léxicos. En el Capítulo V incluimos otras formas de adaptación de los anglicismnos al castellano hablado en el Perú, así como las tendencias y predominancias de los anglicismos. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:49:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:49:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/956 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/956 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c53796c-52dd-42fb-8924-ae4f29486924/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/142844e9-1c55-48e7-8471-fed4383abc7d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96de5f51-69ac-4c09-8259-99b2722db303/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
04bde29a9420d20b0aeaae0fcab3106b 3a67349739d8bb24cb34933b8e4c95d8 92abb7ad7075827ce49df1582580073d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618116962910208 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).