Neologismos en la revista argentina El Tony: estudio lexicográfico, contextos pragmáticos y campos léxicos

Descripción del Articulo

Las historietas son fuentes de neologismos, debido a que en estas los autores emplean diversos recursos para realizar estas palabras novedosas. El siguiente trabajo de investigación se enfoca en caracterizar los neologismos presenten en la revista argentina El Tony, para lo cual se revisaron en tota...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Ríos, Samantha Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caricaturas y dibujos humorísticos - Argentina
Publicaciones periódicas argentinas
Español - Términos y frases de origen extranjero
Lexicografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Las historietas son fuentes de neologismos, debido a que en estas los autores emplean diversos recursos para realizar estas palabras novedosas. El siguiente trabajo de investigación se enfoca en caracterizar los neologismos presenten en la revista argentina El Tony, para lo cual se revisaron en total 40 historietas publicadas entre 1985 y 1995. Se colectaron 100 neologismos en total, los cuales se dividen según su forma, su modo, su función, su ámbito y su origen. Asimismo, se definieron lexicográficamente todos los neologismos, lo cual permitió establecer el contexto pragmático predominante: situacional, el cual se subdividió en ocho contextos. A su vez, gracias a la definición se pudo establecer los campos léxicos presentes en el LET, los cuales resultaron ser 18 en total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).