Beneficios de la reconstrucción algorítmica de proyección de máxima intensidad en la detección de fracturas de cráneo por tomografía computada. Clínica internacional. Lima 2017

Descripción del Articulo

Determina los beneficios de la reconstrucción algorítmica de proyección de máxima intensidad en la detección de fracturas de cráneo por tomografía computada en imágenes evaluadas de la Clínica Internacional sede Lima en el año 2017. El presente estudio es observacional, de tipo analítico, retrospect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Arroyo, Edilson Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cráneo - Fracturas
Cráneo - Heridas y lesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Determina los beneficios de la reconstrucción algorítmica de proyección de máxima intensidad en la detección de fracturas de cráneo por tomografía computada en imágenes evaluadas de la Clínica Internacional sede Lima en el año 2017. El presente estudio es observacional, de tipo analítico, retrospectivo, de corte transversal, con diseño correlacional. La muestra fue de 80 informes tomográficos y sus respectivas imágenes reconstruidas utilizando la técnica Proyección de Máxima Intensidad (MIP) en pacientes con sospecha de fractura de cráneo que ingresaron por emergencia al servicio de Tomografía Computarizada del Centro de Excelencia de Diagnóstico por Imágenes de la Clínica Internacional sede Lima durante el año 2017. La edad de los pacientes con fractura de cráneo fue entre 39 a 59 años (40%) y el sexo de los pacientes fue en 81.3% el masculino. La localización de fractura mayormente fue en la región parietal (41.3%) y temporal (35%) y el tipo de fractura que se observó fue lineal (91.3%). La resolución espacial fue alta para MIP y baja para ventana ósea (V.O) en un 60.0%, observándose diferencias significativas (p=0.000), para imágenes con MIP el costo de imágenes impresas fue $7 y el de V.O fue de $ 14 en un 88.8%, observándose diferencias significativas (p=0.000). Hubieron menos de 10 imágenes reconstruidas para MIP y más de 60 imágenes para V.O en un 83.5%, observándose diferencias significativas (p=0.000), el tiempo de procesamiento fue mayor o igual 180 segundos en MIP y menor a 180 segundos por VO en un 82.5%, observándose diferencias significativas (p=0.000). Se concluye que la reconstrucción algorítmica de proyección de máxima intensidad tiene beneficios, pues tiene una resolución espacial alta que indica una alta calidad de imagen de acuerdo a la resolución espacial, tiene un costo de $.7 por impresión de imágenes reconstruidas, el número de imágenes reconstruidas es menor a 10 y un tiempo de procesamiento mayor o igual a 180 segundos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).