El desarrollo del servicio de biblioteca móvil: una revisión documental

Descripción del Articulo

Analiza las investigaciones que se han desarrollado sobre el servicio de biblioteca móvil. A su vez determina la evolución que ha experimentado, detalla las estrategias a partir de estudios de usuarios para implementar este servicio, describe los objetivos logrados y obtiene un panorama actual de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solórzano Panta, Daniela Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliotecas
Servicios de información
Bibliotecas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:Analiza las investigaciones que se han desarrollado sobre el servicio de biblioteca móvil. A su vez determina la evolución que ha experimentado, detalla las estrategias a partir de estudios de usuarios para implementar este servicio, describe los objetivos logrados y obtiene un panorama actual de las principales casuísticas a nivel nacional e internacional. El estudio es una revisión sistemática de la literatura tiene un enfoque cualitativo, es de tipo exploratorio y descriptivo, con un diseño documental. A modo de conclusión, se determinó que el servicio de biblioteca móvil tiene su origen en el anhelo de satisfacer necesidades de información de usuarios situados en áreas geográficas remotas o de difícil acceso. Por lo que, ha sufrido una evolución en su uso, construcción y formas de presentación según el contexto en que se sitúe. Se ha logrado, según autores, la creación de una relación entre el usuario y el personal de biblioteca móvil. El análisis de experiencias demostró la urgencia de bibliotecas móviles en áreas rurales en países en donde prevalece la precariedad de bibliotecas públicas, con la finalidad de promover el acceso al libro y la lectura, descentralizando así los servicios bibliotecarios. Se recomienda incentivar investigaciones sobre bibliotecas móviles a nivel nacional e internacional debido a su gran importancia y tradición en zonas vulnerables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).