Factores asociados a la calidad de vida relacionada a salud en pacientes pediátricos con Inmunodeficiencias primarias durante la pandemia de la COVID-19 en dos hospitales EsSALUD. Lima-Perú. 2021

Descripción del Articulo

Determina los factores asociados a la calidad de vida relacionada a salud de los niños con inmunodeficiencias primarias atendidos durante la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins y el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veramendi Espinoza, Liz Eliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndromes de inmunodeficiencia
Calidad de vida - Perú
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Determina los factores asociados a la calidad de vida relacionada a salud de los niños con inmunodeficiencias primarias atendidos durante la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins y el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El presente estudio es observacional y analítico. Se invitó a la totalidad de pacientes, 63 sujetos, de ambos hospitales con inmunodeficiencias primarias en el rango de edad de 2 a 17 años en los que se aplicó el cuestionario de calidad de vida relacionado a salud PEDS-QL 4.0. Asimismo, se recolectó información clínica para evaluar los factores asociados y se comparó los puntajes de CVRS con pacientes con asma bronquial. 50 niños con inmunodeficiencias primarias participaron en el estudio (tasa de respuesta 79,37%) y 102 niños con asma fueron incluidos para comparar los puntajes de calidad de vida relacionada a salud. La distribución por edad y sexo de ambos grupos fue similar (p>0,05). Un total de 11 niños con IDP (22,0%) presentaron Covid-19; sin embargo, la mayoría tuvo síntomas leves y no se informó ningún desenlace fatal. Los niños con IDP presentaron una calidad de vida relacionada a salud significativamente más baja que los niños con asma (enfermedad controlada en el 69,7%, n=62) (p<0,001), estando más afectados en las dimensiones física y escolar. El análisis multivariado exploratorio reportó que el sexo femenino, la edad de 8 a 17 años, las comorbilidades, la consanguinidad y haber recibido un trasplante de progenitores hematopoyéticos se relacionaron con peor calidad de vida relacionada a salud (p<0,05). Durante la pandemia del COVID-19, los niños con IDP tuvieron una calidad de vida relacionada a salud más baja en comparación con el grupo con asma bronquial. La infección por SARS-CoV-2 no se relacionó con un peor puntaje total de calidad de vida relacionada a salud. Los factores asociados a peores puntuaciones en calidad de vida relacionada a salud fueron las características clínicas como sexo femenino, presencia de comorbilidades o haber recibido un trasplante de progenitores hematopoyéticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).