Exportación Completada — 

Asociación entre intención de embarazo e inicio de atención prenatal en gestantes - análisis de la ENDES 2021

Descripción del Articulo

Define la asociación entre la intención de embarazo y el inicio de la atención prenatal en gestantes según análisis de la ENDES 2021. Se trata de un estudio descriptivo de tipo transversal con los datos recopilados de la ENDES 2021. Los datos son analizados en el software SPSS v26, en el que se real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Rodriguez, Cesibel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención prenatal
Embarazo no planificado
Anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Define la asociación entre la intención de embarazo y el inicio de la atención prenatal en gestantes según análisis de la ENDES 2021. Se trata de un estudio descriptivo de tipo transversal con los datos recopilados de la ENDES 2021. Los datos son analizados en el software SPSS v26, en el que se realiza un análisis multivariado mediante regresión de Poisson. Se obtiene una población de 779 gestantes, en la que el 34,3% refería el uso de algún método anticonceptivo antes de conocer que estaban embarazadas, siendo el método tradicional el más utilizado. Asimismo, el 17,3% de las gestantes entrevistadas presentan un comienzo tardío de la atención antenatal, y el 39,7% y 13,3% refieren un embarazo inoportuno y no deseado, respectivamente. Se encontra que el embarazo no deseado (Rp 2,35; IC 95% 1,20 - 4,60; p<0.001) incrementaba la probabilidad de un inicio tardío, mientras que el embarazo inoportuno no presenta relación significativa. Se concluye que el embarazo no deseado aumenta la probabilidad del iniciar tardíamente la atención prenatal en gestantes según ENDES 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).