Correlación entre los hallazgos clínico-imagenológicos y los resultados histológicos de los tumores benignos de mama, Hospital Dos de Mayo: enero 1999-2002
Descripción del Articulo
OBJETIVO: encontrar el grado de concordancia en el diagnóstico clínico, por imágenes e histopatológico de las lesiones de mama en el Hospital Dos de Mayo (HDM) de enero1,999 a enero 2,002. DISEÑO DEL ESTUDIO: Comparativo retrospectivo. MATERIAL Y MÉTODO. Se seleccionaron 195 casos de 265 cirugías de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1832 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mamas - Cáncer - Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNMS_019bde68e05c094673cd71774be15cdc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1832 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Medina Hidalgo, Nicolás AugustoVargas Morales, Marco Antonio2013-08-20T21:03:46Z2013-08-20T21:03:46Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1832OBJETIVO: encontrar el grado de concordancia en el diagnóstico clínico, por imágenes e histopatológico de las lesiones de mama en el Hospital Dos de Mayo (HDM) de enero1,999 a enero 2,002. DISEÑO DEL ESTUDIO: Comparativo retrospectivo. MATERIAL Y MÉTODO. Se seleccionaron 195 casos de 265 cirugías de mama realizadas en el servicio de Ginecología del HDM, catalogadas inicialmente como benignas. Se incluyeron todo los casos que hayan tenido dos o mas estudios diagnóstico (clínico - ecografía y/o mamografía – histopatología).Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas, y de la base de datos del servicio de Radiología y Anatomía Patológica. El Gold estándar de comparación fue el diagnóstico Histopatológico; los datos fueron ingresados al paquete estadístico SPSS 11.0, las variables fueron cruzadas en tablas de doble entrada y el análisis de concordancia se realizó según el estadístico Kappa de Cohen y el índice de Kappa. RESULTADOS. Existe una alta concordancia entre la clínica, ecografía y mamografía con la histopatología de las lesiones de mama, (Pc = 0.87, 0.88 y 0.75 respectivamente), sin embargo el resultado es mayormente producto del azar. El Diagnóstico clínico y mamográfico tienen una concordancia moderada (k=0.50, k=0.46), y la ecografía sin concordancia (0.14) con respecto al A-P. CONCLUSIONES:- Los estudios clínicos y mamográfico tienen mayor grado de concordancia con el diagnóstico histopatológico de las lesiones de mama en el Hospital Dos de Mayo. RECOMENDACIONES: - Es recomendable utilizar el sistema de información radiológica estandarizada BIRADS en la mamografía para evitar confusiones en el diagnóstico. - Una buena información clínica es importante para realizar una buena interpretación de las imágenes ultrasonográficas de las lesiones de mama.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMamas - Cáncer - Diagnósticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Correlación entre los hallazgos clínico-imagenológicos y los resultados histológicos de los tumores benignos de mama, Hospital Dos de Mayo: enero 1999-2002info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gineco-ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoGineco-Obstetricia08714717https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVargas_mm.pdfapplication/pdf561853https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf466ea8-fba9-4ef1-a84f-bdd95a749eb6/download83292169fd9e9961bfe21f9659df5e59MD51Vargas_mm.epubVargas_mm.epubapplication/epub22723https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b18876e-6368-4c00-806d-b4b02d84a5f9/download72b19a6d50aff85f345b9ca025e7c861MD52TEXTVargas_mm.pdf.txtVargas_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain7408https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df669477-11fb-4b21-ac48-da9a66f19233/download7745c7e2b3d3ea3a184f6c8d747b82c3MD55THUMBNAILVargas_mm.pdf.jpgVargas_mm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14973https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/921c0f9b-12db-4bc7-88ee-06c30cbda251/download274c1f78e70d62ab7a52cac74a6d7a10MD5620.500.12672/1832oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18322024-08-15 23:22:34.338https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Correlación entre los hallazgos clínico-imagenológicos y los resultados histológicos de los tumores benignos de mama, Hospital Dos de Mayo: enero 1999-2002 |
| title |
Correlación entre los hallazgos clínico-imagenológicos y los resultados histológicos de los tumores benignos de mama, Hospital Dos de Mayo: enero 1999-2002 |
| spellingShingle |
Correlación entre los hallazgos clínico-imagenológicos y los resultados histológicos de los tumores benignos de mama, Hospital Dos de Mayo: enero 1999-2002 Vargas Morales, Marco Antonio Mamas - Cáncer - Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Correlación entre los hallazgos clínico-imagenológicos y los resultados histológicos de los tumores benignos de mama, Hospital Dos de Mayo: enero 1999-2002 |
| title_full |
Correlación entre los hallazgos clínico-imagenológicos y los resultados histológicos de los tumores benignos de mama, Hospital Dos de Mayo: enero 1999-2002 |
| title_fullStr |
Correlación entre los hallazgos clínico-imagenológicos y los resultados histológicos de los tumores benignos de mama, Hospital Dos de Mayo: enero 1999-2002 |
| title_full_unstemmed |
Correlación entre los hallazgos clínico-imagenológicos y los resultados histológicos de los tumores benignos de mama, Hospital Dos de Mayo: enero 1999-2002 |
| title_sort |
Correlación entre los hallazgos clínico-imagenológicos y los resultados histológicos de los tumores benignos de mama, Hospital Dos de Mayo: enero 1999-2002 |
| author |
Vargas Morales, Marco Antonio |
| author_facet |
Vargas Morales, Marco Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Hidalgo, Nicolás Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Morales, Marco Antonio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mamas - Cáncer - Diagnóstico |
| topic |
Mamas - Cáncer - Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
OBJETIVO: encontrar el grado de concordancia en el diagnóstico clínico, por imágenes e histopatológico de las lesiones de mama en el Hospital Dos de Mayo (HDM) de enero1,999 a enero 2,002. DISEÑO DEL ESTUDIO: Comparativo retrospectivo. MATERIAL Y MÉTODO. Se seleccionaron 195 casos de 265 cirugías de mama realizadas en el servicio de Ginecología del HDM, catalogadas inicialmente como benignas. Se incluyeron todo los casos que hayan tenido dos o mas estudios diagnóstico (clínico - ecografía y/o mamografía – histopatología).Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas, y de la base de datos del servicio de Radiología y Anatomía Patológica. El Gold estándar de comparación fue el diagnóstico Histopatológico; los datos fueron ingresados al paquete estadístico SPSS 11.0, las variables fueron cruzadas en tablas de doble entrada y el análisis de concordancia se realizó según el estadístico Kappa de Cohen y el índice de Kappa. RESULTADOS. Existe una alta concordancia entre la clínica, ecografía y mamografía con la histopatología de las lesiones de mama, (Pc = 0.87, 0.88 y 0.75 respectivamente), sin embargo el resultado es mayormente producto del azar. El Diagnóstico clínico y mamográfico tienen una concordancia moderada (k=0.50, k=0.46), y la ecografía sin concordancia (0.14) con respecto al A-P. CONCLUSIONES:- Los estudios clínicos y mamográfico tienen mayor grado de concordancia con el diagnóstico histopatológico de las lesiones de mama en el Hospital Dos de Mayo. RECOMENDACIONES: - Es recomendable utilizar el sistema de información radiológica estandarizada BIRADS en la mamografía para evitar confusiones en el diagnóstico. - Una buena información clínica es importante para realizar una buena interpretación de las imágenes ultrasonográficas de las lesiones de mama. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:03:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:03:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1832 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1832 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bf466ea8-fba9-4ef1-a84f-bdd95a749eb6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b18876e-6368-4c00-806d-b4b02d84a5f9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df669477-11fb-4b21-ac48-da9a66f19233/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/921c0f9b-12db-4bc7-88ee-06c30cbda251/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
83292169fd9e9961bfe21f9659df5e59 72b19a6d50aff85f345b9ca025e7c861 7745c7e2b3d3ea3a184f6c8d747b82c3 274c1f78e70d62ab7a52cac74a6d7a10 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252291286990848 |
| score |
13.1083765 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).