Relación entre la neumonía intrahospitalaria y la disfunción del músculo diafragma en pacientes post desorden vásculo cerebral isquémico en fase hospitalaria 2015
Descripción del Articulo
Objetivos: El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la neumonía intrahospitalaria y la disfunción del musculo diafragma en pacientes post desorden vásculo cerebral isquémico en fase hospitalaria del año 2015. Materiales y métodos: tipo de estudio observacional de tipo tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4859 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía intrahospitalaria Músculo diafragma - Disfunción Desorden Vásculo Cerebral (DVC) Isquémico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Objetivos: El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la neumonía intrahospitalaria y la disfunción del musculo diafragma en pacientes post desorden vásculo cerebral isquémico en fase hospitalaria del año 2015. Materiales y métodos: tipo de estudio observacional de tipo transversal, descriptivo, prospectivo, correlacional; se utilizó un espirómetro proporcionado por el hospital, se contó con la participación de 35 pacientes del mismo hospital y se obtuvieron los datos personales y diagnósticos de la revisión de las historias clínicas. Los pacientes fueron reclutados desde el mes de Julio hasta Diciembre del 2015, y se les realizó la prueba de espirometría por única vez. Principales medidas de resultado: se midió la Capacidad Vital Forzada (FVC) y Volumen Espiratorio Máximo en el primer segundo (FEV1) para determinar presencia/ausencia de disfunción diafragmática. Se confirmó la presencia/ausencia de neumonía intrahospitalaria con la revisión de las historias clínicas. Resultados: se determinó asociación entre disfunción diafragmática y neumonía intrahospitalaria (p<0.05). Así mismo, se estimó el OR = 10.909 (IC95%: 1.185 - 100.411). Conclusiones: Se determinó relación entre la disfunción diafragmática y la neumonía intrahospitalaria estadísticamente significativa. La disfunción diafragmática varía de persona a persona, siendo así que la mayoría de los participantes presentaron disfunción diafragmática. Las personas de mayor edad tienen más riesgo de presentar neumonía intrahospitalaria y disfunción diafragmática. Palabras clave: Neumonía intrahospitalaria (NIH), Disfunción del músculo diafragma, Desorden Vásculo Cerebral (DVC) Isquémico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).