Exportación Completada — 

Desarrollo de una aplicación móvil nativa bajo la metodología Scrum para la ejecución de operaciones monetarias de empresas en una entidad bancaria

Descripción del Articulo

Describe el desarrollo de una aplicación netamente nativa para dispositivos con sistema operativo iOS para la ejecución de operaciones monetarias de empresas en una entidad bancaria. Se utilizó como marco de trabajo Scrum ya que nos permite realizar constantes cambios durante la creación de la aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Cornelio, Daniel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones para móviles
Sistema financiero - Perú
Scrum (Desarrollo de software para computadora)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Describe el desarrollo de una aplicación netamente nativa para dispositivos con sistema operativo iOS para la ejecución de operaciones monetarias de empresas en una entidad bancaria. Se utilizó como marco de trabajo Scrum ya que nos permite realizar constantes cambios durante la creación de la aplicación. La entidad bancaria utiliza Scrum por sus múltiples beneficios en el desarrollo de software. La necesidad de desarrollar este proyecto surgió ya que existía una versión en producción poco estable en relación al tiempo de expiración de la sesión del usuario. Esto ayudó a que los usuarios tengan una aplicación más amigable y estable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).