Implementación de un proceso en el sistema de cobranza para reducir costos operativos en una entidad aseguradora aplicando metodología SCRUM

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional va orientando al desarrollo de software cuyo principal objetivo fue reducir costos por pago de comisión a un operador externo por cargo al débito automático en una Entidad Aseguradora. Se realizó mejoras a los procesos de afiliación y cobros y se implem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Diaz, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de costos
Cuentas por cobrar - Programas para computadoras
Scrum (Desarrollo de software para computadora)
Desarrollo de software ágil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional va orientando al desarrollo de software cuyo principal objetivo fue reducir costos por pago de comisión a un operador externo por cargo al débito automático en una Entidad Aseguradora. Se realizó mejoras a los procesos de afiliación y cobros y se implementó un nuevo proceso de migración en conjunto con el área de Operaciones para enviar los cargos de las pólizas en producción afiliadas a VISA, logrando enviarlas directamente al BCP. Para implementar la solución se utiliza la metodología Scrum y buenas prácticas del mundo ágil con la conformación de un equipo multidisciplinario, en este caso la célula de Cobranzas, al tener mucha incertidumbre en la definición inicial y al ver que se podía realizar entregas de manera incremental. El resultado luego del despliegue permitió un ahorro considerable en costos, reducción de carga operativa e incrementos de intentos de cobro al BCP por ser un aliado estratégico logrando la satisfacción del negocio y el usuario final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).