Propuesta de estandarización de procesos para mejorar la gestión de proyectos de desarrollo comunitario en una empresa minera

Descripción del Articulo

En la actualidad, son numerosos los conflictos sociales que amenazan al país y la mayoría de ellos están relacionados con el sector minero. El Estado Peruano con el objetivo de atender dicha problemática, ha venido implementando a nivel nacional diversas estrategias como los espacios de diálogo, des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Izquierdo, Miguel Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de procesos
Desarrollo de la comunidad
Minas y recursos minerales - Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, son numerosos los conflictos sociales que amenazan al país y la mayoría de ellos están relacionados con el sector minero. El Estado Peruano con el objetivo de atender dicha problemática, ha venido implementando a nivel nacional diversas estrategias como los espacios de diálogo, destacando el mecanismo de Mesas de Diálogo, mediante el cual, el gobierno instala el diálogo entre los actores involucrados en el conflicto, como la comunidad y la empresa minera; conllevando a la generación de diversos acuerdos y compromisos. En ese contexto, la empresa minera en estudio estableció compromisos sociales que dieron origen a la creación de Fondos de Desarrollo con comunidades cercanas a su ámbito de operación. Los Fondos de Desarrollo son aportes económicos que realiza la empresa y tiene por finalidad el financiamiento de proyectos de inversión que promuevan el desarrollo sostenible de las comunidades del entorno cercano a las operaciones mineras. Durante el proceso de ejecución de los Fondos de Desarrollo se presentaron diversos inconvenientes en la gestión de los proyectos ejecutados, haciéndose necesario realizar cambios y mejoras que coadyuven al logro de los resultados esperados para el cumplimiento de los compromisos sociales de manera oportuna, y de esta manera seguir fortaleciendo la confianza con los actores sociales y coadyuvar a la generación de las condiciones sociales adecuadas para la continuidad de las operaciones mineras y del nuevo proyecto de ampliación. En ese sentido, se presenta una propuesta de estandarización de procesos que mejoren la gestión de los proyectos de desarrollo comunitario de la empresa minera, que involucre una ejecución más eficiente y eficaz de los proyectos que se financien con los recursos de los Fondos de Desarrollo y otras modalidades de inversión social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).