Anemia o uncinariasis de las montañas del Perú y Bolivia
Descripción del Articulo
Se aborda esta patología desde la perspectiva de los agricultores o personas que viven en los alrededores de estas regiones endémicas, en donde suele ser frecuente la anemia por anquilostoma. Se establece la etiología de este tipo de anemia, por la cual se plantea que su origen proviene de la larva...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1896 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/224 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/224 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia Anquilostomiasis Enfermedades parasitarias Enfermedades de altura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Se aborda esta patología desde la perspectiva de los agricultores o personas que viven en los alrededores de estas regiones endémicas, en donde suele ser frecuente la anemia por anquilostoma. Se establece la etiología de este tipo de anemia, por la cual se plantea que su origen proviene de la larva de los tubérculos y que no es eliminada correctamente debido a la mala higiene. Entre los principales síntomas, se encuentran el desfallecimiento general, falta de hambre, dolores abdominales, náuseas, vómitos, etc. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).