Amigdalitis flegmonosa
Descripción del Articulo
Se define a la angina flegmonosa como una de las afecciones respiratorias más alarmantes por la violenta reacción y malestar que lo acompaña. Esta laceración fibrinosa en el tejido submucoso e intersticial de la faringe, consta de diversos tipos según su localización específica en el proceso de infl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1894 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/219 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Amigdalitis Laringe Patología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
| id |
UNMSM_6c2cb883abe6f7affb9829aa2c5cd517 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/219 |
| network_acronym_str |
UNMSM |
| network_name_str |
UNMSM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Amigdalitis flegmonosaRosas, FelipeAmigdalitisLaringePatologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09Se define a la angina flegmonosa como una de las afecciones respiratorias más alarmantes por la violenta reacción y malestar que lo acompaña. Esta laceración fibrinosa en el tejido submucoso e intersticial de la faringe, consta de diversos tipos según su localización específica en el proceso de inflamación: la amigdalitis y peri-amigdalitis, flemón circunscrito retrofaringes y flemón difuso de la faringe. Entre las causas predispuestas de esta inflamación se encuentra la angina catarral y como causas determinantes, el enfriamiento, los irritantes químicos y las enfermedades infecciosas. Los síntomas que aquejan al paciente con esta afección son la fiebre intensa, dolor lancinante en la garganta, dificultad al deglutir y parálisis de los músculos. El tratamiento formal de la amigdalitis es el gargarismo, la medicina antiflogística, entre otros.TesisUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPE2016-08-02T20:52:12Z2016-08-02T20:52:12Z1894info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfRosas, F. Amigdalitis flegmonosa [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1894.225612http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/219Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio Institucional - UNMSMreponame:UNMSM - Institucionalinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/2192022-06-10T17:31:39Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Amigdalitis flegmonosa |
| title |
Amigdalitis flegmonosa |
| spellingShingle |
Amigdalitis flegmonosa Rosas, Felipe Amigdalitis Laringe Patología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
| title_short |
Amigdalitis flegmonosa |
| title_full |
Amigdalitis flegmonosa |
| title_fullStr |
Amigdalitis flegmonosa |
| title_full_unstemmed |
Amigdalitis flegmonosa |
| title_sort |
Amigdalitis flegmonosa |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosas, Felipe |
| author |
Rosas, Felipe |
| author_facet |
Rosas, Felipe |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Amigdalitis Laringe Patología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
| topic |
Amigdalitis Laringe Patología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
| description |
Se define a la angina flegmonosa como una de las afecciones respiratorias más alarmantes por la violenta reacción y malestar que lo acompaña. Esta laceración fibrinosa en el tejido submucoso e intersticial de la faringe, consta de diversos tipos según su localización específica en el proceso de inflamación: la amigdalitis y peri-amigdalitis, flemón circunscrito retrofaringes y flemón difuso de la faringe. Entre las causas predispuestas de esta inflamación se encuentra la angina catarral y como causas determinantes, el enfriamiento, los irritantes químicos y las enfermedades infecciosas. Los síntomas que aquejan al paciente con esta afección son la fiebre intensa, dolor lancinante en la garganta, dificultad al deglutir y parálisis de los músculos. El tratamiento formal de la amigdalitis es el gargarismo, la medicina antiflogística, entre otros. |
| publishDate |
1894 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1894 2016-08-02T20:52:12Z 2016-08-02T20:52:12Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rosas, F. Amigdalitis flegmonosa [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1894. 225612 http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/219 |
| identifier_str_mv |
Rosas, F. Amigdalitis flegmonosa [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina; 1894. 225612 |
| url |
http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/219 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio Institucional - UNMSM reponame:UNMSM - Institucional instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM - Institucional |
| collection |
UNMSM - Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846888471203938304 |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).