Pre-diagnóstico de amigdalitis por procesamiento de imágenes usando redes neuronales convolucionales, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación evalúa el pre-diagnóstico de amigdalitis. La amigdalitis es una enfermedad que afecta a las personas y no todas saben si la presentan. En esta investigación, se usa la tecnología de procesamiento de imágenes para automatizar el pre-diagnóstico de esta enfermedad. Además, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaparro Zapata, José Leonardo, Rosales Palacios, Ashly Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amigdalitis - Enfermedad
Redes neuronales
Sistemas de información y comunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación evalúa el pre-diagnóstico de amigdalitis. La amigdalitis es una enfermedad que afecta a las personas y no todas saben si la presentan. En esta investigación, se usa la tecnología de procesamiento de imágenes para automatizar el pre-diagnóstico de esta enfermedad. Además, se usan las redes neuronales convolucionales que permitirán el entrenamiento del sistema para poder obtener resultados más acertados. Para obtener información de esta enfermedad, se han elaborado fichas de registro para anotar los datos relevantes de la misma, las que nos permiten tener un control más exacto de las iteraciones de las imágenes las cuales tendrán la función de entrenar al sistema. Con ayuda de un profesional podremos obtener información validada por el empirismo del mismo. Las consultas tradicionales presenciales en tiempos de pandemia son un gran miedo para la población debido a que podría tener como consecuencia un contagio del virus. Sin embargo, se pueden abarcar mayores pacientes sin necesidad de consultas presenciales en los establecimientos médicos de Piura Este proyecto permitirá que las personas más alejadas a los centros de salud obtengan un resultado de pre-diagnóstico sin tener que salir de su propia casa exponiéndose a las consecuencias de la pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).