Exportación Completada — 

Del empleo del clorhidrato de hioscina en los alienados

Descripción del Articulo

Se determina a la hioscina, especialmente su clorhidrato, como una sustancia útil en los estados maníacos agudos, en el delirio alcohólico, en el delirio con alucinaciones, en la melancolía ansiosa en la parálisis general con agitación. La hioscina no puede considerarse como medicamento de la manía,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solar, Luis Fidel del
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1889
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/168
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Química farmaceútica
Terapéutica
Psiquiatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:Se determina a la hioscina, especialmente su clorhidrato, como una sustancia útil en los estados maníacos agudos, en el delirio alcohólico, en el delirio con alucinaciones, en la melancolía ansiosa en la parálisis general con agitación. La hioscina no puede considerarse como medicamento de la manía, sino que se configura como un agente que calma los estados agudos que pueden llegar a comprometer la vida de los enfermos; los efectos fisiológicos de esta se manifiestan a través de su acción sobre el sistema nervioso, el sistema digestivo, la circulación, las secreciones, la respiración, el sistema muscular y el ojo. Entre las contraindicaciones en su empleo, se encuentran la aparición de estados caquécticos y cardiacos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).