La antigüedad de la sífilis en el Perú

Descripción del Articulo

La sífilis, dice el profesor Fournier, “es una enfermedad específica, de carácter infeccioso, exclusivamente propia de la especie humana, importada al organismo por contagio o herencia; crónica en su evolución e indefinida en la duración, esencialmente intermitente en sus manifestaciones y constitui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello, Julio C.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1909
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/996
Enlace del recurso:http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sífiles - Historia - Perú
Ciencias Socio Biomédicas
id UNMSM_0256a262444e855f6fafde1d0e3acab7
oai_identifier_str oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/996
network_acronym_str UNMSM
network_name_str UNMSM - Institucional
repository_id_str
spelling La antigüedad de la sífilis en el PerúTello, Julio C.Sífiles - Historia - PerúCiencias Socio BiomédicasLa sífilis, dice el profesor Fournier, “es una enfermedad específica, de carácter infeccioso, exclusivamente propia de la especie humana, importada al organismo por contagio o herencia; crónica en su evolución e indefinida en la duración, esencialmente intermitente en sus manifestaciones y constituida por una innumerable serie de síntomas o e lesiones que pueden, bajo formad diversas muy variables como gravedad, interesar todos los sistemas de la economía. Hagamos una disección de la enfermedad en sus más salientes e importantes atributos con el fin de cerciorarnos de sus existencia entre lenguas, creencias religiosas, costumbres y supersticiones de los antiguos peruanos, y lo que es de mayor interés aún, en las numerosas osamentas y huacas que guardan sus habitaciones y tumbas, así como, para ser claros y proceder con orden en el curso de esta disertación, procurando, desde luego, conservar la unidad de la sífilis en sus tan múltiples y variadas manifestaciones.TesisUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPE2013-08-20T20:58:13Z2021-04-07T15:36:11Z2013-08-20T20:58:13Z2021-04-07T15:36:11Z1909info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTELLO, Julio C. La antigüedad de la sífilis en el Perú. Tesis (Bachiller). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, 1909. 186 h.http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/996Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM - Institucionalinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/oai:repositorio.unmsm.edu.pe:UNMSM/9962022-06-10T17:31:30Z
dc.title.none.fl_str_mv La antigüedad de la sífilis en el Perú
title La antigüedad de la sífilis en el Perú
spellingShingle La antigüedad de la sífilis en el Perú
Tello, Julio C.
Sífiles - Historia - Perú
Ciencias Socio Biomédicas
title_short La antigüedad de la sífilis en el Perú
title_full La antigüedad de la sífilis en el Perú
title_fullStr La antigüedad de la sífilis en el Perú
title_full_unstemmed La antigüedad de la sífilis en el Perú
title_sort La antigüedad de la sífilis en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Tello, Julio C.
author Tello, Julio C.
author_facet Tello, Julio C.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sífiles - Historia - Perú
Ciencias Socio Biomédicas
topic Sífiles - Historia - Perú
Ciencias Socio Biomédicas
description La sífilis, dice el profesor Fournier, “es una enfermedad específica, de carácter infeccioso, exclusivamente propia de la especie humana, importada al organismo por contagio o herencia; crónica en su evolución e indefinida en la duración, esencialmente intermitente en sus manifestaciones y constituida por una innumerable serie de síntomas o e lesiones que pueden, bajo formad diversas muy variables como gravedad, interesar todos los sistemas de la economía. Hagamos una disección de la enfermedad en sus más salientes e importantes atributos con el fin de cerciorarnos de sus existencia entre lenguas, creencias religiosas, costumbres y supersticiones de los antiguos peruanos, y lo que es de mayor interés aún, en las numerosas osamentas y huacas que guardan sus habitaciones y tumbas, así como, para ser claros y proceder con orden en el curso de esta disertación, procurando, desde luego, conservar la unidad de la sífilis en sus tan múltiples y variadas manifestaciones.
publishDate 1909
dc.date.none.fl_str_mv 1909
2013-08-20T20:58:13Z
2013-08-20T20:58:13Z
2021-04-07T15:36:11Z
2021-04-07T15:36:11Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TELLO, Julio C. La antigüedad de la sífilis en el Perú. Tesis (Bachiller). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, 1909. 186 h.
http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/996
identifier_str_mv TELLO, Julio C. La antigüedad de la sífilis en el Perú. Tesis (Bachiller). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, 1909. 186 h.
url http://repositorio.unmsm.edu.pe/handle/UNMSM/996
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM - Institucional
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM - Institucional
collection UNMSM - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843717585019863040
score 12.9373665
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).