1
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
After several surveys conducted towards the Marañon river, Dr. Julio C. Tello published the results of this research on the Sant Great Wall. Tello stated that this wall was a road that connected the coastal zone with the highlands, and had a religious and economic role. Tello provided a detailed record of the Great Wall course an its branches as well as its adjacent villages, cities and others kinds of building. Finally, he accounted the find of the Ipuna temple dedicated to the Apocatequil god.
2
artículo
No contiene resumen
3
artículo
No presenta resumen
4
libro
Publicado 1952
Enlace
Enlace
"Presente y Futuro del Museo Nacional" es una publicación del Instituto Cultural "Julio C. Tello", del año 1952, la cual representa un homenaje a la memoria del sabio peruano Julio C. Tello. Este documento se conoce también como el Estatuto del Museo Nacional, y se presentó al Supremo Gobierno en julio de 1913 junto al discurso inaugural del Museo de Arqueología Peruana.
5
libro
Publicado 1924
Enlace
Enlace
La revista “Inca” fue el Órgano del Museo de Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y su Editor fue el Dr. Julio C. Tello. Tuvo importantes colaboradores como los Dres. Fortunato L. Herrera y Francisco Mostajo. El ejemplar digitalizado es el volumen II, el cual fue publicado en 1924 y perteneció al Dr. Luis E. Valcárcel.
6
7
tesis de grado
Publicado 1909
Enlace
Enlace
La sífilis, dice el profesor Fournier, “es una enfermedad específica, de carácter infeccioso, exclusivamente propia de la especie humana, importada al organismo por contagio o herencia; crónica en su evolución e indefinida en la duración, esencialmente intermitente en sus manifestaciones y constituida por una innumerable serie de síntomas o e lesiones que pueden, bajo formad diversas muy variables como gravedad, interesar todos los sistemas de la economía. Hagamos una disección de la enfermedad en sus más salientes e importantes atributos con el fin de cerciorarnos de sus existencia entre lenguas, creencias religiosas, costumbres y supersticiones de los antiguos peruanos, y lo que es de mayor interés aún, en las numerosas osamentas y huacas que guardan sus habitaciones y tumbas, así como, para ser claros y proceder con orden en el curso de esta disertación, procurando, de...
8
artículo
No contiene resumen
9
tesis de grado
Publicado 1909
Enlace
Enlace
La sífilis, dice el profesor Fournier, “es una enfermedad específica, de carácter infeccioso, exclusivamente propia de la especie humana, importada al organismo por contagio o herencia; crónica en su evolución e indefinida en la duración, esencialmente intermitente en sus manifestaciones y constituida por una innumerable serie de síntomas o e lesiones que pueden, bajo formad diversas muy variables como gravedad, interesar todos los sistemas de la economía. Hagamos una disección de la enfermedad en sus más salientes e importantes atributos con el fin de cerciorarnos de sus existencia entre lenguas, creencias religiosas, costumbres y supersticiones de los antiguos peruanos, y lo que es de mayor interés aún, en las numerosas osamentas y huacas que guardan sus habitaciones y tumbas, así como, para ser claros y proceder con orden en el curso de esta disertación, procurando, de...
10
artículo
This work verifies the instrumental characteristics of the CCD detector which is part of the UNI astronomical observatory. We measured the linearity of the CCD detector of the SBIG STXL6303E camera, along with the associated gain and readout noise. The linear response to the incident light of the detector is extremely linear (R2 =99.99%), its effective gain is 1.65 ± 0.01 e-/ADU and its readout noise is 12.2 e-. These values are in agreement with the manufacturer. We confirm that this detector is extremely precise to make measurements for astronomical purposes.
11
artículo
El presente trabajo verificó las capacidades del detector CCD que forma parte del instrumental asociado al proyecto del Observatorio Astronómico de la UNI. Fueron medidos la respuesta lineal del detector CCD de la cámara SBIG STXL6303E, así como su ganancia y el ruido de lectura asociados. La respuesta lineal a la luz incidente del detector es extremadamente lineal (R2=99.99%), su ganancia efectiva es 1.65 ± 0.1 e-/ADU y su ruido de lectura 12.2 e-. Estos valores están de acuerdo con los proporcionados por el fabricante. Se confirma que el detector analizado es extremadamente preciso para realizar medidas con fines astronómicos.
12
artículo
El presente trabajo verificó las capacidades del detector CCD que forma parte del instrumental asociado al proyecto del Observatorio Astronómico de la UNI. Fueron medidos la respuesta lineal del detector CCD de la cámara SBIG STXL6303E, así como su ganancia y el ruido de lectura asociados. La respuesta lineal a la luz incidente del detector es extremadamente lineal (R2=99.99%), su ganancia efectiva es 1.65 ± 0.1 e-/ADU y su ruido de lectura 12.2 e-. Estos valores están de acuerdo con los proporcionados por el fabricante. Se confirma que el detector analizado es extremadamente preciso para realizar medidas con fines astronómicos.
13
artículo
This work verifies the instrumental characteristics of the CCD detector which is part of the UNI astronomical observatory. We measured the linearity of the CCD detector of the SBIG STXL6303E camera, along with the associated gain and readout noise. The linear response to the incident light of the detector is extremely linear (R2 =99.99%), its effective gain is 1.65 ± 0.01 e-/ADU and its readout noise is 12.2 e-. These values are in agreement with the manufacturer. We confirm that this detector is extremely precise to make measurements for astronomical purposes.
14
artículo
This work verifies the instrumental characteristics of the CCD detector which is part of the UNI astronomical observatory. We measured the linearity of the CCD detector of the SBIG STXL6303E camera, along with the associated gain and readout noise. The linear response to the incident light of the detector is extremely linear (R2 =99.99%), its effective gain is 1.65 +/- 0.01 e-/ADU and its readout noise is 12.2 e-. These values are in agreement with the manufacturer. We confirm that this detector is extremely precise to make measurements for astronomical purposes.