Manejo del lenguaje oral y dramatización de cuentos en niños de 5 años de la l.E.I. N° 54036 "Señor de Exaltación" del distrito de Tamburco, provincia de Abancay - 2017
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación se ha centrado en la aplicación del manejo del lenguaje oral y dramatización de cuentos. Por ello se ha planteado el siguiente problema: ¿Cómo el manejo del lenguaje oral se relaciona con la dramatización de cuentos en los niños de 5 años de la I.E....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/659 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dramatización Cuentos Lenguaje oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación se ha centrado en la aplicación del manejo del lenguaje oral y dramatización de cuentos. Por ello se ha planteado el siguiente problema: ¿Cómo el manejo del lenguaje oral se relaciona con la dramatización de cuentos en los niños de 5 años de la I.E.I. N° 54036 “Señor de Exaltación” del distrito de Tamburco, provincia de Abancay, 2017?. Se Utiliza el diseño transaccional correlacional donde permite describir la relación de las variables de estudio y sus componentes. El proceso de intervención dentro del contexto se realizó a través de la observación, con el fin de identificar problemas en el desarrollo de su lenguaje oral, por lo que, se observó que los niños y niñas de esta edad tiene dificultad en la expresión oral, bajo tono de voz, falta de escucha activa, mal manejo de los medios de expresión, manejo inadecuado de materiales y desarrollo incorrecto de las habilidades sociales. Por lo cual la dramatización de cuentos en el aula posibilita el uso de nuevos tipos de lenguaje, que no se producen en la interacción lingüística tradicional. AL realizar la dramatización los niños desarrollan su lenguaje, adquisición competencias comunicativas, actitudes positivas ante el aprendizaje personal y un mayor conocimiento del mundo que les rodea, las personas y los acontecimientos que suceden en él. Creemos pertinente el haber realizado esta investigación a fin de profundizar la importancia de las actividades en la escuela y que contribuyan al desarrollo de su lenguaje oral de una manera motivadora y atractiva para el alumno. Al finalizar nuestra investigación llegamos a la conclusión de que la dramatización de cuentos contribuye de manera significativa en el desarrollo del lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E.I N° 54036 “Señor de Exaltación”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).