Aplicación de la carrera continua e interválica para desarrollar la resistencia física aeróbica en niños con síndrome down de la institución educativa básica especial Beato Pierre Francois Jamet, año-2010

Descripción del Articulo

La presente tesis consta de una investigación de carácter pre experimental, tiene por objetivo demostrar que la práctica de la carrera continua e interválica mejora eficazmente en el desarrollo de la resistencia física aeróbica en niños con síndrome de Down Abancay- 2010. Para lo cual se considera c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Gutierrez, Adrián, Huanca Huamán, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/494
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Continua e interválica
Resistencia física
Aeróbica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNMB_fc3d722ec5aac4654c2903778e323c7c
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/494
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la carrera continua e interválica para desarrollar la resistencia física aeróbica en niños con síndrome down de la institución educativa básica especial Beato Pierre Francois Jamet, año-2010
title Aplicación de la carrera continua e interválica para desarrollar la resistencia física aeróbica en niños con síndrome down de la institución educativa básica especial Beato Pierre Francois Jamet, año-2010
spellingShingle Aplicación de la carrera continua e interválica para desarrollar la resistencia física aeróbica en niños con síndrome down de la institución educativa básica especial Beato Pierre Francois Jamet, año-2010
Romero Gutierrez, Adrián
Continua e interválica
Resistencia física
Aeróbica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Aplicación de la carrera continua e interválica para desarrollar la resistencia física aeróbica en niños con síndrome down de la institución educativa básica especial Beato Pierre Francois Jamet, año-2010
title_full Aplicación de la carrera continua e interválica para desarrollar la resistencia física aeróbica en niños con síndrome down de la institución educativa básica especial Beato Pierre Francois Jamet, año-2010
title_fullStr Aplicación de la carrera continua e interválica para desarrollar la resistencia física aeróbica en niños con síndrome down de la institución educativa básica especial Beato Pierre Francois Jamet, año-2010
title_full_unstemmed Aplicación de la carrera continua e interválica para desarrollar la resistencia física aeróbica en niños con síndrome down de la institución educativa básica especial Beato Pierre Francois Jamet, año-2010
title_sort Aplicación de la carrera continua e interválica para desarrollar la resistencia física aeróbica en niños con síndrome down de la institución educativa básica especial Beato Pierre Francois Jamet, año-2010
author Romero Gutierrez, Adrián
author_facet Romero Gutierrez, Adrián
Huanca Huamán, Jaime
author_role author
author2 Huanca Huamán, Jaime
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuentas Carrera, César Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Gutierrez, Adrián
Huanca Huamán, Jaime
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Continua e interválica
Resistencia física
Aeróbica
topic Continua e interválica
Resistencia física
Aeróbica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente tesis consta de una investigación de carácter pre experimental, tiene por objetivo demostrar que la práctica de la carrera continua e interválica mejora eficazmente en el desarrollo de la resistencia física aeróbica en niños con síndrome de Down Abancay- 2010. Para lo cual se considera como nuestra hipótesis que la aplicación del sistema de entrenamiento de carrera continua e interválica mejora significativamente en el desarrollo de la resistencia física en niños con síndrome de down de la Institución Educativa Especial Beato Pierre Francois Jamet de Abancay 2010., tomando como nuestra unidad de análisis 15 alumnas( os) pertenecientes a la Institución Educativa Especial "Beato Pierre Francois Jamet" de Abancay. El marco teórico desde que se plantea el problema atribuye un papel esencial en los aspectos de desarrollo de la resistencia física aerobica a través de la carrera continua e interválica, asimismo nos da a conocer que es un sistema para desarrollar las cualidades de primer grado y cognitivas, que perdió importancia a medida que la maduración con el crecimiento del niño incrementaba su capacidad de abstracción. Como también se da a conocer que el cerebro humano controla todas las actividades del cuerpo humano, desde la digestión, respiración, los latidos del corazón, hasta los pensamientos más complejos, como el hecho de caminar y mover los brazos. Por dicho motivo se analiza la influencia de la carrera continua e intervalica en el desarrollo de la resistencia física aerobica en los niños con síndrome de Down como una preparacion física más compleja ya que su ejecución interviene todas las partes del músculo humano. La carrera continua e interválica en los discapacitados es mucho más que un simple entrenamiento, es para ellos un relajamiento general, que favorece indiscutiblemente en la mejora de su salud tanto en el desarrollo de los diferentes aspectos físicos, psicológicos fisiológicos y cognitivo. La experimentación de la investigación se realiza tomando un solo grupo experimental, el cual se desarrolla como sigue: se ha aplicado una prueba de pre test al grupo para observar las condiciones de su desarrollo de la resistencia fisica de los niños, luego se le aplica el tratamiento a través de la (VI) al grupo experimental (GE). Finalmente se tomará una post test al grupo aplicado para comparar y medir el efecto de la (VI) sobre el grupo experimental. Los instrumentos utilizados ,para la recolección, verificación y comprobación de esta investigación son: ficha de observación y test de cooper. Los cuales son procesados utilizando el paquete estadístico como es: el SPSS. Los resultados obtenidos permiten inferir en términos generales, que la aplicación de la carrera continua e interválica mejora en el desarrollo de la resistencia fisica aeróbica de los niños con síndrome de Down en la I.E.E Beato Pierre Francois Jamet de Abancay 2010
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:09:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-24T15:09:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10-24
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TEFD-R/2011
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T_0098
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/494
identifier_str_mv TEFD-R/2011
T_0098
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/494
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac
Repositorio Institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/494/2/T_0098.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/494/1/T_0098.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8daa0d4ffd1106b62850e02ae48a39cf
5971add18cb4e4d60fb28ee0333089cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1814271628555583488
spelling Cuentas Carrera, César EduardoRomero Gutierrez, AdriánHuanca Huamán, Jaime2016-10-24T15:09:27Z2016-10-24T15:09:27Z2016-10-24TEFD-R/2011T_0098http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/494La presente tesis consta de una investigación de carácter pre experimental, tiene por objetivo demostrar que la práctica de la carrera continua e interválica mejora eficazmente en el desarrollo de la resistencia física aeróbica en niños con síndrome de Down Abancay- 2010. Para lo cual se considera como nuestra hipótesis que la aplicación del sistema de entrenamiento de carrera continua e interválica mejora significativamente en el desarrollo de la resistencia física en niños con síndrome de down de la Institución Educativa Especial Beato Pierre Francois Jamet de Abancay 2010., tomando como nuestra unidad de análisis 15 alumnas( os) pertenecientes a la Institución Educativa Especial "Beato Pierre Francois Jamet" de Abancay. El marco teórico desde que se plantea el problema atribuye un papel esencial en los aspectos de desarrollo de la resistencia física aerobica a través de la carrera continua e interválica, asimismo nos da a conocer que es un sistema para desarrollar las cualidades de primer grado y cognitivas, que perdió importancia a medida que la maduración con el crecimiento del niño incrementaba su capacidad de abstracción. Como también se da a conocer que el cerebro humano controla todas las actividades del cuerpo humano, desde la digestión, respiración, los latidos del corazón, hasta los pensamientos más complejos, como el hecho de caminar y mover los brazos. Por dicho motivo se analiza la influencia de la carrera continua e intervalica en el desarrollo de la resistencia física aerobica en los niños con síndrome de Down como una preparacion física más compleja ya que su ejecución interviene todas las partes del músculo humano. La carrera continua e interválica en los discapacitados es mucho más que un simple entrenamiento, es para ellos un relajamiento general, que favorece indiscutiblemente en la mejora de su salud tanto en el desarrollo de los diferentes aspectos físicos, psicológicos fisiológicos y cognitivo. La experimentación de la investigación se realiza tomando un solo grupo experimental, el cual se desarrolla como sigue: se ha aplicado una prueba de pre test al grupo para observar las condiciones de su desarrollo de la resistencia fisica de los niños, luego se le aplica el tratamiento a través de la (VI) al grupo experimental (GE). Finalmente se tomará una post test al grupo aplicado para comparar y medir el efecto de la (VI) sobre el grupo experimental. Los instrumentos utilizados ,para la recolección, verificación y comprobación de esta investigación son: ficha de observación y test de cooper. Los cuales son procesados utilizando el paquete estadístico como es: el SPSS. Los resultados obtenidos permiten inferir en términos generales, que la aplicación de la carrera continua e interválica mejora en el desarrollo de la resistencia fisica aeróbica de los niños con síndrome de Down en la I.E.E Beato Pierre Francois Jamet de Abancay 2010Made available in DSpace on 2016-10-24T15:09:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0098.pdf: 3509994 bytes, checksum: 5971add18cb4e4d60fb28ee0333089cc (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAContinua e interválicaResistencia físicaAeróbicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aplicación de la carrera continua e interválica para desarrollar la resistencia física aeróbica en niños con síndrome down de la institución educativa básica especial Beato Pierre Francois Jamet, año-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Física y DanzasEducación Física y DanzasPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-7403-921029352290https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional1511964176061643993505Título ProfesionalTEXTT_0098.pdf.txtT_0098.pdf.txtExtracted texttext/plain170419http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/494/2/T_0098.pdf.txt8daa0d4ffd1106b62850e02ae48a39cfMD52ORIGINALT_0098.pdfapplication/pdf3509994http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/494/1/T_0098.pdf5971add18cb4e4d60fb28ee0333089ccMD51UNAMBA/494oai:172.16.0.151:UNAMBA/4942024-10-17 11:26:01.286DSpaceathos2777@gmail.com
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).