Estrategias y nivel de comercialización de productores de anis del distrito de Curahuasi Año 2012

Descripción del Articulo

Curahuasi es un distrito con un clima favorable, cuya producción del anís es de alta calidad aromática. Y su población se dedica en un 70% (CEDES, 2008) a la producción del anís. La superficie sembrada de anís representa el 95.2% del total nacional. Anualmente se cultivan de 400 a 600 has. y la prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Mantilla, Yessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/484
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Comercialización de anis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Curahuasi es un distrito con un clima favorable, cuya producción del anís es de alta calidad aromática. Y su población se dedica en un 70% (CEDES, 2008) a la producción del anís. La superficie sembrada de anís representa el 95.2% del total nacional. Anualmente se cultivan de 400 a 600 has. y la producción media es de 400 TN / año. El mercado nacional del anís es de 500 TN/año y el 80% es atendido por la producción de Curahuasi. Además, el cultivo del anís en Curahuasi juega un rol importante en el movimiento de la economía. Los productores hacen poco mejoramiento positivo con respecto a la comercialización, las estacionalidades de los precios son inciertas y manejadas por los comerciantes en donde el productor no tiene mayores alternativas de ofertar estos problemas hacen que los productores tengan bajos ingresos económicos, bajos volúmenes de venta, baja producción y crecimiento. Los problemas de comercialización parten desde la calidad del producto alcanzada en el campo, hasta la dificultad para su transporte hasta los puntos de venta esto implica: falta de infraestructura para la comercialización, o un centro de acopio, dificultad para el transporte de la producción, desconocimiento del mercado en todas sus actividades. Comercializan sus productos, sin clasificarlos donde son llevados a los mercados acompañado de diferentes impurezas como: tierra, semilla de malezas, granos ennegrecidos y podridos que son afectados por la humedad y otros como enfermedades, en donde son comercializados a precios bajos El objetivo de esta investigación fue conocer la incidencia de las estrategias comerciales adecuadas en el nivel de comercialización de los productores de anís del distrito de Curahuasi La metodología aplicada fue a través de la recopilación de información en base a encuestas realizadas a productores de anís del distrito de Curahuasi. Tipo de investigación básica - descriptivo, diseño de investigación fue no experimental - transversal, Y los resultados fueron en su mayoría los productores de anís del distrito de Curahuasi utilizan estrategias poco adecuadas para comercializar su producto. Los productores de anís del distrito de Curahuasi, 2012 no cuentan con un empaque para comercializar su producto, las características importantes que considera el comprador de anís son la calidad, precio del producto, el 57 % vende sus productos a un precio de S/.500 a S/.600 el quintal del anís donde el 68% no tienen conocimiento los medios de información de precios que se ofertan en el mercado tanto a nivel local, nacional, e internacional. En su mayoría el 90 % no cuentan con un local adecuado para el almacenamiento comercializándose su producto solo en el mercado local
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).