Determinación de la actividad antimicrobiana “in vitro” del aceite esencial de Pimpinella anisum L. “anís” frente a Salmonella typhi ATCC 6539
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo, determinar la actividad antibacteriana “in vitro” del aceite esencial de las semillas de Pimpinella anisum L. “anís” frente a la cepa bacteriana de Salmonella typhi ATCC 6539. Se obtuvo el aceite esencial de las semillas mediante el método de destilación por a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1959 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceites esenciales Aceite de anís Antiinfecciosos Pimpinella anisum Salmonella typhi |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo, determinar la actividad antibacteriana “in vitro” del aceite esencial de las semillas de Pimpinella anisum L. “anís” frente a la cepa bacteriana de Salmonella typhi ATCC 6539. Se obtuvo el aceite esencial de las semillas mediante el método de destilación por arrastre de vapor de agua. La actividad antimicrobiana “in vitro” del aceite esencial de estas semillas se pusieron de manifiesto utilizando los métodos de: a) Kirby Bauer, para conocer el grado de sensibilidad en función al tamaño de los halos de inhibición, b) Por dilución en medio líquido, para determinar la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y c) Por difusión en agar para determinar la Concentración Mínima Bactericida (CMB) del aceite esencial. En los resultados, se demostró que Salmonella typhi ATCC 6539 presentó en el tratamiento T7, una sensibilidad promedio de 11,66 mm; a partir de ello todos los demás tratamientos fueron sensibles. La CMI para la cepa bacteriana fue de 44,1601 mg/ml y su CMB fue de 50,1084 mg/ml. En conclusión, la bacteria Salmonella typhi ATCC 6539 es sensible al aceite esencial de Pimpinella anisum L. “anís”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).