Uso del algeplano en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010
Descripción del Articulo
Los resultados de las evaluaciones aplicadas por el Ministerio de Educación y el Programa Internacional de evaluación de estudiantes (PISA 2009) muestran claramente la problemática a nivel nacional, regional y local en cuanto al rendimiento académico en el área de matemática. Por ello se utilizó, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/338 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algeplano Operaciones con polinomios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNMB_e8e2bbc72e59fc8952e49943b2784ccb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNAMBA/338 |
network_acronym_str |
UNMB |
network_name_str |
UNAMBA-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Quispe Quispe, ArturoFlores Chipana, Roberto2016-10-24T15:08:38Z2016-10-24T15:08:38Z2016-10-24TEMI-F/2012T_0165http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/338Los resultados de las evaluaciones aplicadas por el Ministerio de Educación y el Programa Internacional de evaluación de estudiantes (PISA 2009) muestran claramente la problemática a nivel nacional, regional y local en cuanto al rendimiento académico en el área de matemática. Por ello se utilizó, el material didáctico Algeplano para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa María Parado de Bellido de Huancarama. Esta investigación tiene como objetivo general demostrar el nivel de contribución del uso de Algeplano en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la institución educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010. La hipótesis planteada fue, El uso del Algeplano contribuye significativamente en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010. Para ello se utilizó el método experimental de nivel cuasi experimental en la que se realizó una evaluación de pre test y pos test con dos grupos: grupo control segundo año sección "B" y grupo experimental segundo año sección "A". El resultado más importante del proceso de investigación al constatar los datos es que se pudo confirmar la hipótesis, por lo que las notas del grupo control son menores a las notas del grupo experimental en operaciones con polinomios de grado dos; podemos afirmar que "El uso del Algeplano contribuye significativamente en el aprendizaje de operaciones de polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo Xl año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010. esta afirmación se realiza con un nivel de confiabilidad al 95%. Teniendo como muestra un total de 42 estudiantes, inicialmente en la prueba de pretest, se observó que ambos grupos estaban en el mismo nivel. Luego del uso de material didáctico Algeplano en el grupo experimental se obtuvieron claras diferencias, porque el promedio es más alto en comparación al grupo controlMade available in DSpace on 2016-10-24T15:08:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0165.pdf: 4014569 bytes, checksum: ab1271914145f09da4a32da44b59741e (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAAlgeplanoOperaciones con polinomioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Uso del algeplano en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Especialidad de Matemática e InformáticaMatemática e InformáticaMatemática e Informática, presencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencia SocialesTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-0975-102525321150https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional54106643462212TEXTT_0165.pdf.txtT_0165.pdf.txtExtracted texttext/plain180345http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/338/2/T_0165.pdf.txt090a5d6924c48f46138dae0b39c95039MD52ORIGINALT_0165.pdfapplication/pdf4014569http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/338/1/T_0165.pdfab1271914145f09da4a32da44b59741eMD51UNAMBA/338oai:172.16.0.151:UNAMBA/3382024-10-17 11:53:04.405DSpaceathos2777@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso del algeplano en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010 |
title |
Uso del algeplano en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010 |
spellingShingle |
Uso del algeplano en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010 Flores Chipana, Roberto Algeplano Operaciones con polinomios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Uso del algeplano en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010 |
title_full |
Uso del algeplano en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010 |
title_fullStr |
Uso del algeplano en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010 |
title_full_unstemmed |
Uso del algeplano en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010 |
title_sort |
Uso del algeplano en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010 |
author |
Flores Chipana, Roberto |
author_facet |
Flores Chipana, Roberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Quispe, Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Chipana, Roberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Algeplano Operaciones con polinomios |
topic |
Algeplano Operaciones con polinomios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Los resultados de las evaluaciones aplicadas por el Ministerio de Educación y el Programa Internacional de evaluación de estudiantes (PISA 2009) muestran claramente la problemática a nivel nacional, regional y local en cuanto al rendimiento académico en el área de matemática. Por ello se utilizó, el material didáctico Algeplano para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa María Parado de Bellido de Huancarama. Esta investigación tiene como objetivo general demostrar el nivel de contribución del uso de Algeplano en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la institución educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010. La hipótesis planteada fue, El uso del Algeplano contribuye significativamente en el aprendizaje de operaciones con polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010. Para ello se utilizó el método experimental de nivel cuasi experimental en la que se realizó una evaluación de pre test y pos test con dos grupos: grupo control segundo año sección "B" y grupo experimental segundo año sección "A". El resultado más importante del proceso de investigación al constatar los datos es que se pudo confirmar la hipótesis, por lo que las notas del grupo control son menores a las notas del grupo experimental en operaciones con polinomios de grado dos; podemos afirmar que "El uso del Algeplano contribuye significativamente en el aprendizaje de operaciones de polinomios de grado dos en los estudiantes de segundo Xl año de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Huancarama 2010. esta afirmación se realiza con un nivel de confiabilidad al 95%. Teniendo como muestra un total de 42 estudiantes, inicialmente en la prueba de pretest, se observó que ambos grupos estaban en el mismo nivel. Luego del uso de material didáctico Algeplano en el grupo experimental se obtuvieron claras diferencias, porque el promedio es más alto en comparación al grupo control |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:08:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:08:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-10-24 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TEMI-F/2012 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T_0165 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/338 |
identifier_str_mv |
TEMI-F/2012 T_0165 |
url |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/338 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac Repositorio Institucional - UNAMBA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMBA-Institucional instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac instacron:UNAMBA |
instname_str |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
instacron_str |
UNAMBA |
institution |
UNAMBA |
reponame_str |
UNAMBA-Institucional |
collection |
UNAMBA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/338/2/T_0165.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/338/1/T_0165.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
090a5d6924c48f46138dae0b39c95039 ab1271914145f09da4a32da44b59741e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
athos2777@gmail.com |
_version_ |
1814271627637030912 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).