Manejo del algeplano para la enseñanza aprendizaje de polinomios en el ciclo VI de educación secundaria de la Institución Educativa Integrada N° 34080 “Alberth Einstein”, Junipalca – Yarusyacan – Pasco, 2018
Descripción del Articulo
La investigación denominada: Manejo del algeplano para la enseñanza aprendizaje de polinomios en el Ciclo VI de educación secundaria de la institución educativa integrada N° 34080 “Alberth Einstein”, Junipalca – Yarusyacan – Pasco, 2018, es una alternativa viable para mejorar la enseñanza y el apren...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1950 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo del algeplano enseñanza aprendizaje de polinomios Educación General |
Sumario: | La investigación denominada: Manejo del algeplano para la enseñanza aprendizaje de polinomios en el Ciclo VI de educación secundaria de la institución educativa integrada N° 34080 “Alberth Einstein”, Junipalca – Yarusyacan – Pasco, 2018, es una alternativa viable para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la matemática en general y en particular de los polinomios. Para ello se ha considerado: Determinar la influencia del manejo del algeplano para la enseñanza-aprendizaje de polinomios en el ciclo VI de educación secundaria de la institución educativa integrada N° 34080 “Alberth Einstein”, Junipalca – Yarusyacan – Pasco, 2018. El método aplicado fue el método científico resaltando la aplicación del método científico, así como el diseño cuasiexperimental, con grupo experimental y de control, también se usó la técnica de investigación de la encuesta, con instrumentos de investigación test, validados mediante el juicio de expertos y con confiabilidad del método del Alfa de Cronbach que dio para el caso de pretest en la prueba piloto 0,5. Se aplicó los test a la muestra y se tuvo los resultados, que fueron sometidos a la prueba de hipótesis resultando que la “t” de Student dio 7,59, que permitió validar la propuesta del uso del algeplano en las operaciones con el manejo del algeplano para la enseñanza aprendizaje de polinomios en el ciclo VI de educación secundaria de la institución educativa integrada N° 34080 “Alberth Einstein”, Junipalca – Yarusyacan – Pasco, 2018. Tal como lo evidencia la prueba de hipótesis desarrollada, con un T de Student encontrado de 7,59. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).