Estilos de crianza y autoestima de los niños de la institución educativa inicial Nº 02 María Inmaculada, Abancay – 2023

Descripción del Articulo

La investigación ejecutada tuvo como objetivo determinar si los estilos de crianza se relacionan con la autoestima de niños de cinco años en la Institución Educativa Inicial N° 02 María Inmaculada, Abancay – 2023. Este estudio fue realizado a través de una investigación básica, relacional, de diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Huancapaza, Evely Ninoska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1536
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de crianza
Autoestima
Nivel inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación ejecutada tuvo como objetivo determinar si los estilos de crianza se relacionan con la autoestima de niños de cinco años en la Institución Educativa Inicial N° 02 María Inmaculada, Abancay – 2023. Este estudio fue realizado a través de una investigación básica, relacional, de diseño no experimental, y corte transversal con un método hipotético deductivo de enfoque cuantitativo; el muestreo fue no probabilístico intencionado siendo el tamaño de 50 niños. Los instrumentos de investigación utilizados fue el cuestionario y lista de cotejo para cada una de las variables, objeto de estudio que alcanzaron los coeficientes de McDonald’s con apoyo del SPSSV25 respectivamente garantizando su fiabilidad, los datos obtenidos fueron procesados estadísticamente obteniendo resultados descriptivos e inferenciales que permitieron llegar a la conclusión de que los estilos de crianza tiene una relación positiva, muy significativa y alta con la autoestima debido a que el p valor es igual a ,000 y el Tau_ c de Kendall de ,413.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).