Caracterización Geomecánica para la Optimización de la Malla de Perforación y Voladura en la Galería 555EW de la Unidad Minera Yanaquihua SAC 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis que titula “Caracterización Geomecánica para la Optimización de la Malla de Perforación y Voladura en la Galería 555EW de la Unidad Minera Yanaquihua SAC 2021” que tiene como problema general ¿Cómo la Caracterización geomecánica optimizara la malla de perforación en la galería...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Soras, Willian, Taípe Alegría, Yasmani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1351
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Geomecánica
Optimización
Perforación
Taladros y voladura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Este trabajo de tesis que titula “Caracterización Geomecánica para la Optimización de la Malla de Perforación y Voladura en la Galería 555EW de la Unidad Minera Yanaquihua SAC 2021” que tiene como problema general ¿Cómo la Caracterización geomecánica optimizara la malla de perforación en la galería 555EW de la Unidad Minera Yanaquihua SAC 2021? Y objetivo general, Caracterizar la geomecánica para optimizar la malla de perforación en la galería 555EW de la Unidad Minera Yanaquihua SAC 2021, para poder llegar a este objetivo se desarrolló tomando las bases teóricas y búsqueda de antecedentes y seguido a ello el desarrollo del trabajo de tesis en gabinete y campo. Donde se clasifico la roca y se obtuvo un 14 = 65.788. y se obtuvieron los nuevos parámetros de perforación y una nueva malla de perforación, buscando optimizar la cantidad de explosivo y seguido a ello se obtuvo nuevos parámetros de voladura como la reducción de factor de carga y factor de potencia y finalmente se llega a las recomendaciones siguientes Recomendación uno, de acuerdo a la caracterización geomecánica se recomienda optimizar la malla de perforación en la demás galerías y subniveles de la unidad minera y así tener mejores estándares de operación en toda la unidad. Recomendación dos, se recomienda determinar la calidad del macizo para cada caso realizar un diseño de malla de perforación esto también aplicar en tajeos, donde las operaciones son más frecuentes. Recomendación tres, al determinar los parámetros de perforación a partir del análisis del macizo rocoso se recomienda estandarizar los parámetros de perforación en todas las galerías, subniveles, tajos, etc, con el fin de tener mejores resultados de producción en toda la operación minera. Recomendación cuatro, al optimizar los parámetros de voladura en base al análisis del macizo rocoso, se recomienda aplicar estos nuevos estándares de factores obtenidos y así poder tener resultados de voladura adecuados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).