Influencia del diseño de mallas de perforación y voladura para tajeos de explotación en producción de mineral mina Yauricocha 2023

Descripción del Articulo

La minería nacional se está mecanizando, por lo que también se está usando equipos de gran envergadura como en la perforación de taladros largos para el minado usando el método de explotación sub level caving. Entonces se hace importante realizar el diseño de las mallas de perforación y voladura ade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Diego, Jhoseph Bladimir, Jara Inga Angel Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10547
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mallas
perforación
voladura
producción
taladros largos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La minería nacional se está mecanizando, por lo que también se está usando equipos de gran envergadura como en la perforación de taladros largos para el minado usando el método de explotación sub level caving. Entonces se hace importante realizar el diseño de las mallas de perforación y voladura adecuadamente para obtener una buena producción. Este análisis ha llevado a establecer una investigación basada en el problema siguiente: ¿De qué manera el diseño de las mallas de perforación y voladura para tajeos de explotación influye en la producción de mineral en la mina Yauricocha 2023? Por que la investigación fue desarrollada con el objetivo de determinar de qué manera el diseño de las mallas de perforación y voladura para tajeos de explotación influye en la producción de mineral en la mina Yauricocha en la que se usa el minado con sub level caving. La investigación realizada con el método científico fue del tipo aplicada y del nivel descriptivo-explicativo, diseño descriptivo comparativo. La población fueron los tajeos del nivel 1120 de la Esperanza y Esperanza Norte, y el nivel 920 de la Zona Angelita, en ellas se eligió como muestra de manera no aleatoria a los tajeos del piso 05 y 13 respectivamente. Como resultados principales de la investigación después del diseño y la implementación de la malla de perforación y voladura se ha obtenido una alta producción, con tres filas de taladros se obtiene un volumen de 435.39 m3 y 1517.20 TMS y se redujo la sobrerotura a 14% siendo la propuesta del 15%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).