Influencia de las Redes Sociales en la Decisión del Voto de los Estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. (caso: Elecciones Municipales de la Provincia de Abancay 2018)

Descripción del Articulo

La presente tesis ha tenido como objetivo determinar la influencia de las redes sociales en la decisión del voto de los estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac en las elecciones municipales de la provincia de Abancay, 2018. Considerando que no se cuenta con ninguna inform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ubalde Gutiérrez, Darú Ilan, Trujillo Paco, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1066
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:La presente tesis ha tenido como objetivo determinar la influencia de las redes sociales en la decisión del voto de los estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac en las elecciones municipales de la provincia de Abancay, 2018. Considerando que no se cuenta con ninguna información respecto al tema de investigación por lo cual resulto novedoso su estudio. El estudio trata de conocer la relación de las redes sociales y la decisión de voto, ya que es muy importante porque vivimos en un tiempo en la cual el uso de las diferentes redes sociales juega un papel muy importante en temas electorales, los candidatos y partidos políticos buscan persuadir en el electorado y conseguir votos, por lo cual no se puede dejar de lado estas plataformas digitales por que les permite llegar a una mayor cantidad personas como también medir datos en tiempo real, a partir de ello emplear mejores estrategias de propaganda política, comunicativas e interacción con los usuarios que forman parte de las redes sociales y así persuadir en la decisión de su voto. Metodológicamente esta investigación es de tipo básico, porque tiene propósitos de profundizar conocimientos que ya existen en la realidad e enriquecer el conocimiento científico y con un diseño no experimental transeccional, correlacional-causales. El universo estadístico total fue, 3,713 estudiantes matriculados en el semestre 2019 II, de la cual la muestra salió 350 estudiantes. La técnica a emplearse es la encuesta, el instrumento a utilizar es el cuestionario. De acuerdo a los resultados de esta investigación se menciona que las redes sociales influyeron positivamente en la decisión del voto de los estudiantes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac en las elecciones municipales de la provincia de Abancay, 2018. Evidenciando que el 0,9% de los encuestados nunca utilizaron las redes sociales en relación a la decisión de su voto, muy de lo contrario el 99.1% de los encuestados decidieron su voto en relación a las redes sociales, ya que las redes sociales es una plataforma que les brindan diferentes tipos de información al momento de la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).