Factores de campaña política y comportamiento electoral de los votantes del distrito de Abancay, en las Elecciones Regionales y Municipales 2018

Descripción del Articulo

Los factores de campaña política y el comportamiento electoral, son dos variables, cuyas relaciones son materia de estudio a partir de la segunda mitad del siglo XX; los resultados de los distintos estudios, necesariamente difieren, debido a la cultura de la población y el contexto del proceso elect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Ramos, Esteban Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/1420
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campaña política
Comportamiento sociológico
Comportamiento psicológico
Elección racional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:Los factores de campaña política y el comportamiento electoral, son dos variables, cuyas relaciones son materia de estudio a partir de la segunda mitad del siglo XX; los resultados de los distintos estudios, necesariamente difieren, debido a la cultura de la población y el contexto del proceso electoral. A partir de la literatura encontrada, surgió el objetivo de querer identificar la existencia de relación, o no, entre las dos variables mencionadas, en los electores del distrito de Abancay, en las Elecciones Regionales y Municipales 2018. Para conseguir dicho objetivo se recurrió al tipo de investigación básico o fundamental, el nivel de investigación fue correlacional, con un diseño no experimental, además de transversal. De una población de 34 772 electores que participaron en aquella contienda se tomó una muestra de 380. Para recabar la información, la técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario con 62 preguntas cerradas, 31 por cada variable. Se usó la escala ordinal (Likert) que iba de lo totalmente en desacuerdo a totalmente de acuerdo. En cuanto a los resultados, se obtuvo para la hipótesis general, que existe una correlación positiva baja de los factores de campaña política con el comportamiento electoral; respecto a las dimensiones, existe una correlación positiva muy baja del perfil social del candidato con el comportamiento sociológico del elector; también, existe una correlación positiva baja del perfil político del candidato con el comportamiento psicológico del elector; además, existe una correlación positiva muy baja de la oferta electoral con el comportamiento racional del elector. Concluyendo que, se identificó que existe una correlación positiva baja de los factores de campaña política con el comportamiento electoral de los votantes del distrito de Abancay, en las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).