Relación entre enteroparasitosis y calificación de logros de aprendizaje en escolares del nivel primario y secundario del distrito de Tamburco

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre enteroparasitosis y calificación de logros de aprendizaje en escolares del nivel primario y secundario. La investigación fue observacional transversal y analítica. El diagnóstico coproparasitológico se realizó en la Micro Red de Salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipa Benites, Lize Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/921
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enteroparasitosis
Logros de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMB_7e5e896cd3e4377ac907dee93287847b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNAMBA/921
network_acronym_str UNMB
network_name_str UNAMBA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre enteroparasitosis y calificación de logros de aprendizaje en escolares del nivel primario y secundario del distrito de Tamburco
title Relación entre enteroparasitosis y calificación de logros de aprendizaje en escolares del nivel primario y secundario del distrito de Tamburco
spellingShingle Relación entre enteroparasitosis y calificación de logros de aprendizaje en escolares del nivel primario y secundario del distrito de Tamburco
Chipa Benites, Lize Catherine
Enteroparasitosis
Logros de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Relación entre enteroparasitosis y calificación de logros de aprendizaje en escolares del nivel primario y secundario del distrito de Tamburco
title_full Relación entre enteroparasitosis y calificación de logros de aprendizaje en escolares del nivel primario y secundario del distrito de Tamburco
title_fullStr Relación entre enteroparasitosis y calificación de logros de aprendizaje en escolares del nivel primario y secundario del distrito de Tamburco
title_full_unstemmed Relación entre enteroparasitosis y calificación de logros de aprendizaje en escolares del nivel primario y secundario del distrito de Tamburco
title_sort Relación entre enteroparasitosis y calificación de logros de aprendizaje en escolares del nivel primario y secundario del distrito de Tamburco
author Chipa Benites, Lize Catherine
author_facet Chipa Benites, Lize Catherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valderrama Pomé, Aldo Alim
dc.contributor.author.fl_str_mv Chipa Benites, Lize Catherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enteroparasitosis
Logros de aprendizaje
topic Enteroparasitosis
Logros de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre enteroparasitosis y calificación de logros de aprendizaje en escolares del nivel primario y secundario. La investigación fue observacional transversal y analítica. El diagnóstico coproparasitológico se realizó en la Micro Red de Salud Micaela Bastidas del distrito de Tamburco, Apurímac; con el método directo microscópico a base de lugol y solución salina fisiológica y con la técnica de sedimentación rápida. La calificación de logros de aprendizaje se obtuvieron a través de los promedios finales de las siguientes áreas curriculares: Matemática, comunicación, ciencia tecnología y ambiente y educación física; correspondientes al año escolar 2018. Mediante un tamaño de muestra al azar se estudiaron 265 escolares. Se compararon las variables categóricas con el test de Ji cuadrado con intervalos de confianza al 95% y valor de p=0,05 como nivel crítico de significancia; además se realizó una prueba de regresión logística multivariada. La prevalencia de enteroparásitos fue 81,9% (217/265; IC95%=77,1-86,7). La prevalencia de Blastocystis hominis fue de 53,2%; Giardia lamblia 36,6%; Entamoeba coli 22,3%; Áscaris lumbricoides 21,5%; Hymenolepis nana 20,4% y Trichuris trichiura 1,1%. El género, nivel educativo e instituciones educativas no mostraron asociación con la enteroparasitosis. En todas las instituciones educativas los parásitos con mayor prevalencia fueron Blastocystis hominis, Giardia lamblia y Entamoeba coli. Luego del análisis de regresión logística multivariada se determinó que no existe asociación estadística significativa entre enteroparasitosis y calificación de logros de aprendizaje en escolares en ninguna área (p˃0,05). En conclusión, no existe relación entre enteroparasitosis y calificación de logros de aprendizaje en escolares del nivel primario y secundario del distrito de Tamburco
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-05T18:43:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-05T18:43:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vancouver
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/921
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/921
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio institucional - UNAMBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMBA-Institucional
instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron:UNAMBA
instname_str Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
instacron_str UNAMBA
institution UNAMBA
reponame_str UNAMBA-Institucional
collection UNAMBA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/921/4/T_0578.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/921/3/license.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/921/2/license_rdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/921/1/T_0578.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 30d61fa21bba81930244d65ea876ad46
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
df76b173e7954a20718100d078b240a8
89e38c95f3a90705d964256bb88d73b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv athos2777@gmail.com
_version_ 1814271631164440576
spelling Valderrama Pomé, Aldo AlimChipa Benites, Lize Catherine2021-03-05T18:43:27Z2021-03-05T18:43:27Z2021-03-05Vancouverhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/921El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre enteroparasitosis y calificación de logros de aprendizaje en escolares del nivel primario y secundario. La investigación fue observacional transversal y analítica. El diagnóstico coproparasitológico se realizó en la Micro Red de Salud Micaela Bastidas del distrito de Tamburco, Apurímac; con el método directo microscópico a base de lugol y solución salina fisiológica y con la técnica de sedimentación rápida. La calificación de logros de aprendizaje se obtuvieron a través de los promedios finales de las siguientes áreas curriculares: Matemática, comunicación, ciencia tecnología y ambiente y educación física; correspondientes al año escolar 2018. Mediante un tamaño de muestra al azar se estudiaron 265 escolares. Se compararon las variables categóricas con el test de Ji cuadrado con intervalos de confianza al 95% y valor de p=0,05 como nivel crítico de significancia; además se realizó una prueba de regresión logística multivariada. La prevalencia de enteroparásitos fue 81,9% (217/265; IC95%=77,1-86,7). La prevalencia de Blastocystis hominis fue de 53,2%; Giardia lamblia 36,6%; Entamoeba coli 22,3%; Áscaris lumbricoides 21,5%; Hymenolepis nana 20,4% y Trichuris trichiura 1,1%. El género, nivel educativo e instituciones educativas no mostraron asociación con la enteroparasitosis. En todas las instituciones educativas los parásitos con mayor prevalencia fueron Blastocystis hominis, Giardia lamblia y Entamoeba coli. Luego del análisis de regresión logística multivariada se determinó que no existe asociación estadística significativa entre enteroparasitosis y calificación de logros de aprendizaje en escolares en ninguna área (p˃0,05). En conclusión, no existe relación entre enteroparasitosis y calificación de logros de aprendizaje en escolares del nivel primario y secundario del distrito de TamburcoSubmitted by Ecler Mamani (eclervirtual@gmail.com) on 2021-03-05T18:43:27Z No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1536 bytes, checksum: df76b173e7954a20718100d078b240a8 (MD5) T_0578.pdf: 3073139 bytes, checksum: 89e38c95f3a90705d964256bb88d73b8 (MD5)Made available in DSpace on 2021-03-05T18:43:27Z (GMT). No. of bitstreams: 2 license_rdf: 1536 bytes, checksum: df76b173e7954a20718100d078b240a8 (MD5) T_0578.pdf: 3073139 bytes, checksum: 89e38c95f3a90705d964256bb88d73b8 (MD5) Previous issue date: 21-03-05Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurímacPEinfo:pe-repo/semantics/softwareSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurímacRepositorio institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBAEnteroparasitosisLogros de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Relación entre enteroparasitosis y calificación de logros de aprendizaje en escolares del nivel primario y secundario del distrito de Tamburcoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisMédico Veterinario y ZootecnistaMedicina Veterinaria Y ZootecniaPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-8444-341201344368https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional841207Escobedo Enriquez, Max HenryBarcena Rodriguez Liliam RocioCano Fuentes, Victor Raul72680329TEXTT_0578.pdf.txtT_0578.pdf.txtExtracted texttext/plain108625http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/921/4/T_0578.pdf.txt30d61fa21bba81930244d65ea876ad46MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/921/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/921/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52ORIGINALT_0578.pdfT_0578.pdfapplication/pdf3073139http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/921/1/T_0578.pdf89e38c95f3a90705d964256bb88d73b8MD51UNAMBA/921oai:172.16.0.151:UNAMBA/9212024-10-16 11:54:18.511DSpaceathos2777@gmail.com77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).