Aplicación del software educativo JClic en el aprendizaje significativo de la adición y la sustracción de los números racionales en el primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada 2011 - Abancay
Descripción del Articulo
La presente tesis consiste en la aplicación del Software educativo Jclic en el aprendizaje significativo de la Adición y la Sustracción de los números racionales en el primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada. El objetivo general de esta investigación es de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/469 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software jclic Aprendizaje significativo Adición Sustracción Numeros racionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNMB_77c7b5ef890f6e2f65b0113a82c16c7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNAMBA/469 |
network_acronym_str |
UNMB |
network_name_str |
UNAMBA-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ecos Espino, Alejandro ManuelPilares Estrada, Nivia MarisolAyvar Guizado, Gilbert2016-10-24T15:09:19Z2016-10-24T15:09:19Z2016-10-24TEMI-A/2012T_0075http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/469La presente tesis consiste en la aplicación del Software educativo Jclic en el aprendizaje significativo de la Adición y la Sustracción de los números racionales en el primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada. El objetivo general de esta investigación es demostrar el efecto que produce la aplicación del software educativo Jclic en el aprendizaje significativo de la adición y la sustracción de los números racionales en las estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de la ciudad de Abancay. La metodología de este estudio se enmarca dentro de la investigación experimental, hace uso del diseño cuasi-experimental. En la aplicación de este diseño se empleó una evaluación inicial conocido también como pre-test y una evaluación final conocido como post-test con dos grupos, uno de control y otro experimental y los estudiantes no han sido seleccionados aleatoriamente. Para evitar problemas de maduración, diferencia de habilidades, entre otros se realizó una comparación en la prueba inicial y final. La muestra estuvo conformada por 63 estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada, del cual 32 estudiantes de la sección "C" conformaron el grupo experimental y 31 de la sección "D" el grupo control, de acuerdo al muestreo no probabilístico. Después de los resultados de la prueba final (post-test) del grupo experimental y control, se verificó que la aplicación del software educativo Jclic mejora significativamente el aprendizaje de la adición y la sustracción de los números racionales en las estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada 2011 - Abancay, con un nivel de significancia del 5%, y un nivel de confianza de95%. Por lo tanto, el Software Educativo Jclic, es en recurso que logra un aprendizaje significativo en las estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de la ciudad de Abancay, en el área de MatemáticaMade available in DSpace on 2016-10-24T15:09:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0075.pdf: 3338802 bytes, checksum: a012b9934d6a869faa2d72cfb3aea374 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBASoftware jclicAprendizaje significativoAdiciónSustracciónNumeros racionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aplicación del software educativo JClic en el aprendizaje significativo de la adición y la sustracción de los números racionales en el primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada 2011 - Abancayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Especialidad de Matemática e InformáticaMatemática e InformáticaMatemática e Informática, presencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencia SocialesTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0003-0202-16410024516825001144https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional541066Huayhua Mamani, Hilda MaribelCuentas Toledo, MaryluzRamos Alva, Marco AntonioCoacalla Castillo, Carlos Enrique40015845TEXTT_0075.pdf.txtT_0075.pdf.txtExtracted texttext/plain145072http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/469/2/T_0075.pdf.txt181079b9a2abff7adebdecdcb10dcd25MD52ORIGINALT_0075.pdfapplication/pdf3338802http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/469/1/T_0075.pdfa012b9934d6a869faa2d72cfb3aea374MD51UNAMBA/469oai:172.16.0.151:UNAMBA/4692024-10-17 11:42:49.115DSpaceathos2777@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del software educativo JClic en el aprendizaje significativo de la adición y la sustracción de los números racionales en el primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada 2011 - Abancay |
title |
Aplicación del software educativo JClic en el aprendizaje significativo de la adición y la sustracción de los números racionales en el primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada 2011 - Abancay |
spellingShingle |
Aplicación del software educativo JClic en el aprendizaje significativo de la adición y la sustracción de los números racionales en el primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada 2011 - Abancay Ayvar Guizado, Gilbert Software jclic Aprendizaje significativo Adición Sustracción Numeros racionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Aplicación del software educativo JClic en el aprendizaje significativo de la adición y la sustracción de los números racionales en el primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada 2011 - Abancay |
title_full |
Aplicación del software educativo JClic en el aprendizaje significativo de la adición y la sustracción de los números racionales en el primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada 2011 - Abancay |
title_fullStr |
Aplicación del software educativo JClic en el aprendizaje significativo de la adición y la sustracción de los números racionales en el primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada 2011 - Abancay |
title_full_unstemmed |
Aplicación del software educativo JClic en el aprendizaje significativo de la adición y la sustracción de los números racionales en el primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada 2011 - Abancay |
title_sort |
Aplicación del software educativo JClic en el aprendizaje significativo de la adición y la sustracción de los números racionales en el primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada 2011 - Abancay |
author |
Ayvar Guizado, Gilbert |
author_facet |
Ayvar Guizado, Gilbert |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ecos Espino, Alejandro Manuel Pilares Estrada, Nivia Marisol |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayvar Guizado, Gilbert |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Software jclic Aprendizaje significativo Adición Sustracción Numeros racionales |
topic |
Software jclic Aprendizaje significativo Adición Sustracción Numeros racionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La presente tesis consiste en la aplicación del Software educativo Jclic en el aprendizaje significativo de la Adición y la Sustracción de los números racionales en el primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada. El objetivo general de esta investigación es demostrar el efecto que produce la aplicación del software educativo Jclic en el aprendizaje significativo de la adición y la sustracción de los números racionales en las estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de la ciudad de Abancay. La metodología de este estudio se enmarca dentro de la investigación experimental, hace uso del diseño cuasi-experimental. En la aplicación de este diseño se empleó una evaluación inicial conocido también como pre-test y una evaluación final conocido como post-test con dos grupos, uno de control y otro experimental y los estudiantes no han sido seleccionados aleatoriamente. Para evitar problemas de maduración, diferencia de habilidades, entre otros se realizó una comparación en la prueba inicial y final. La muestra estuvo conformada por 63 estudiantes del primer grado de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada, del cual 32 estudiantes de la sección "C" conformaron el grupo experimental y 31 de la sección "D" el grupo control, de acuerdo al muestreo no probabilístico. Después de los resultados de la prueba final (post-test) del grupo experimental y control, se verificó que la aplicación del software educativo Jclic mejora significativamente el aprendizaje de la adición y la sustracción de los números racionales en las estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada 2011 - Abancay, con un nivel de significancia del 5%, y un nivel de confianza de95%. Por lo tanto, el Software Educativo Jclic, es en recurso que logra un aprendizaje significativo en las estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Aurora Inés Tejada de la ciudad de Abancay, en el área de Matemática |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:09:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:09:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-10-24 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TEMI-A/2012 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T_0075 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/469 |
identifier_str_mv |
TEMI-A/2012 T_0075 |
url |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/469 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac Repositorio Institucional - UNAMBA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMBA-Institucional instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac instacron:UNAMBA |
instname_str |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
instacron_str |
UNAMBA |
institution |
UNAMBA |
reponame_str |
UNAMBA-Institucional |
collection |
UNAMBA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/469/2/T_0075.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/469/1/T_0075.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
181079b9a2abff7adebdecdcb10dcd25 a012b9934d6a869faa2d72cfb3aea374 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
athos2777@gmail.com |
_version_ |
1814271628493717504 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).