Efecto del bokashi elaborado con estiércol de caprino y vacuno en la producción de ecotipos de maíz Chullpi y Pisccorunto (Zea mays, L.) Curpahuasi, Grau – Apurímac 2020-21
Descripción del Articulo
Durante la campaña agrícola 2020-21, se realizó la aplicación de dos formulaciones de bokashi en la producción de los ecotipos de maíz Chullpi y Pisccoruntu en el predio Unucpara, en el distrito de Curpahuasi, Grau-Apurímac. Las semillas se adquirieron de agricultores de los distritos de Curpahuasi,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/1228 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/1228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bokashi Maíz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | Durante la campaña agrícola 2020-21, se realizó la aplicación de dos formulaciones de bokashi en la producción de los ecotipos de maíz Chullpi y Pisccoruntu en el predio Unucpara, en el distrito de Curpahuasi, Grau-Apurímac. Las semillas se adquirieron de agricultores de los distritos de Curpahuasi, Pataypampa y anexo San Marcos. Se elaboraron dos formulaciones de bokashi utilizando el estiércol de cabras y vacas. Cada planta recibió una aplicación de 280 g de bokashi. Se evaluó el comportamiento fenológico y el rendimiento en las etapas vegetativa y reproductiva, utilizando los índices de plantas por hectárea, porcentajes de comportamiento fenológico y rendimiento en toneladas por hectárea. Los datos se analizaron mediante el software IBM SPSS Statistics 22, obteniendo los siguientes resultados. El ecotipo Pisccorunto obtuvo un comportamiento fenológico sobresaliente, sin embrago, el ecotipo Chullpi resultó con el mayor rendimiento en peso fresco y seco. En cuanto a granos secos desgranados por hectárea, el tratamiento Pisccorunto con la aplicación de bokashi elaborado con estiércol de vacunos, obtuvo los mejores resultados con 6 t/ha. La aplicación de bokashi elaborado con estiércol de vacunos produjo los mejores resultados en la fase fenológica panojado, sin embargo, el bokashi elaborado con estiércol de caprinos produjo los mejores resultados en la etapa reproductiva de espigado y maduración, con el tamaño de la mazorca en cm, y circunferencia de la mazorca en cm. La aplicación de bokashi elaborado con estiércol de caprinos produjo el mayor rendimiento de peso fresco y peso seco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).