Influencia de la elaboración de bokashi con insumos domésticos en la educación ambiental de los alumnos de nivel secundaria de las instituciones educativas públicas de Carapongo, Lurigancho

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación de tipo aplicada, se utilizó método experimental y diseño cuasi experimental con dos grupos: experimental y de control. En ambos se aplicó la pre prueba y post prueba, con el objetivo de determinar la influencia de la elaboración de bokashi con insumos domésticos en la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Santoyo, Magda Mirella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2654
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bokashi
Educación ambiental
Insumos domésticos
Descripción
Sumario:Se realizó una investigación de tipo aplicada, se utilizó método experimental y diseño cuasi experimental con dos grupos: experimental y de control. En ambos se aplicó la pre prueba y post prueba, con el objetivo de determinar la influencia de la elaboración de bokashi con insumos domésticos en la educación ambiental de los alumnos de nivel secundaria de las IE públicas de Carapongo – Lurigancho. Los resultados obtenidos después de la evaluación de los conocimientos, habilidades y actitudes ambientales, en el postest, permite concluir que se acepta la hipótesis general de que la elaboración de bokashi con insumos domésticos influye significativamente en la educación ambiental de los alumnos de nivel secundaria de las IE públicas de Carapongo – Lurigancho
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).